Este martes 26 de septiembre entraron en vigor los cambios en los requisitos para obtener la visa guatemalteca, esto de acuerdo con la modificación del Acuerdo de Autoridad Migratoria AMN 08-2023.
A través del Diario Oficial de Centro América se publicó la aprobación del Acuerdo, el cual modifica las medidas de seguridad para la obtención de la visa.
Se anunciaron cambios en los requisitos para obtener una visa guatemalteca. | Foto: Escola Aeronáutica de CatalunyaVisas categoría C
La publicación oficial, dicta cambios en la Visa de Turista o Viajero Simple para países con categoría “C” o Visas Consultadas.
Desde este miércoles, al solicitar una Visa de Turista o de viajero, los padres de familia o tutores legales tendrán que:
- Presentar una certificación de nacimiento del menor con apostilla.
- Una copia completa y legalizada del Documento Personal de Identificación (DPI) u otro documento de identificación de los padres que tengan la patria potestad del menor o su representación legal.
- La autorización por escrito de los padres o representante legal, puede ser en el mismo acto o por separado. Todos los documentos deben estar apostillados o de acuerdo con las instrucciones reguladas por la Ley del Organismo Judicial.
En el caso de los mayores de edad, se anunció que la Visa de Turista o Viajero Simple podrá tener vigencia de hasta 180 días.
En cuanto a la Visa de Turista o Viajero Múltiple, esta tendrá una vigencia de hasta 5 años.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa estadounidense?
Así puede obtenerse una visa de trabajo en Estados Unidos
Visas categoría B
Los extranjeros de países categoría B o Visa Consular podrán solicitar la visa de manera electrónica.
Con el fin de reducir los tiempos de espera y agilizar los procesos, ahora la visa se podrá solicitar ingresando a igm.gob.gt.
Además, se ha mejorado la seguridad, pues el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que ahora la visa categoría B será estampada en los consulados de los países. El diseño será con validación QR.
El precio para solicitar la visa, en cualquiera de los casos es de 25 dólares o el equivalente en quetzales.
Foto: Twitter