Aunque el vinagre de manzana suele utilizarse dentro de la cocina, pero existen beneficios de consumirlo en ayunas.
El vinagre de manzanas no es más que el jugo fermentado de manzanas trituradas. Tiene un alto contenido en ácido acético, así como vitamina B y C.
Además, este alimento fermentado contiene pectina, una fibra soluble que ayuda a disminuir la absorción de carbohidratos, ayuda a controlar los picos de glicemia.
Beneficios de consumir vinagre de manzana en ayunas. | Foto: Túa Saude¿Por qué consumir vinagre de manzana?
Este vinagre, también llamado vinagre de sidra, tiene varias propiedades para la salud, como por ejemplo:
- Diuréticas,
- Depurativas,
- Cardiovasculares,
- Digestivas,
- Saciantes,
- Metabólicas.
Al consumir vinagre se deben tener algunos cuidados.
- Si se sufre de gastritis se debe consultar al médico antes de iniciar a tomarlo. En algunos casos puede recomendar no consumirlo puro y mezclarlo con agua purificada.
- El consumo constante de vinagre puede dañar el esmalte dental. Se recomienda utilizar una pajilla para beberlo y usarla en la parte posterior de la boca, evitando que tenga contacto con los dientes.
- El consumo excesivo de sidra de manzana puede disminuir los niveles de potasio en el cuerpo.
Foto: La Cocina SanaBeneficios de consumir vinagre de manzana en ayunas
Aunque consumir este vinagre a cualquier hora del día es bueno, el hacerlo en ayunas permite potenciar algunos beneficios.
Tratar problemas digestivos
El vinagre es un excelente aliado para aliviar diferentes molestias digestivas como las flatulencias, la inflamación abdominal y la acidez estomacal.
Este producto ayuda a equilibrar el pH del estómago y a mejorar los síntomas del reflujo.
Favorece la pérdida de peso
Este producto también posee ácidos y polifenoles que actúan dificultando la absorción de carbohidratos. Esto puede beneficiar a quienes buscan perder peso.
La pectina presente en el vinagre es una fibra que promueve la sensación de saciedad.
Por ello es que se recomienda consumir un vaso con una cucharada de vinagre al menos media hora antes de cada comida.
Protege el hígado
Los ácidos gálico, clorogénico, málico y cítrico, que contiene el vinagre ayudan a mejorar el funcionamiento del hígado y reducir la acumulación de grasas.
Esto puede ser de gran ayuda para aquellos que sufren de ácido graso o ya no tienen vesícula.
Foto: Cocina SanaControla los niveles de azúcar en la sangre
El azúcar en la sangre es un problema no solo para quienes tienen diabetes. El vinagre de manzana mejora la sensibilidad a la insulina si se consume antes, y si se consume después ayuda a procesar el azúcar.
En este caso es necesario consultar al médico para que este determine si se puede consumir vinagre y este no interfiere con la medicina.
Mejora la salud del corazón
No existe un estudio específico sobre los beneficios cardiovasculares del vinagre de manzana, pero se sabe que hay una relación entre mujeres que consumieron ensaladas aderezadas con vinagre y la disminución del riesgo de una enfermedad cardíaca.
Sin embargo, algunos estudios en animales han demostrado que el vinagre reduce los triglicéridos en la sangre, el colesterol, y mejora el control de la presión arterial.
Limpiar los riñones
Las propiedades diuréticas del vinagre ayudan a eliminar las toxinas que se acumulan en el tracto urinario. Esto lo hace muy útil si se desea limpiar los riñones.
También puede ayudar como método preventivo contra infecciones urinarias y renales.
Foto: Man Medical InstituteCombatir el SOP
Las personas que sufren de Síndrome de Ovario Poliquístico también encuentran un aliado en el vinagre de manzana, pues ayuda a regular los ciclos y a controlar la ovulación.
También ayuda gracias a que permite luchar contra la resistencia a la insulina.
Ayuda al sistema inmunitario
Las propiedades antimicrobianas del vinagre permiten que sea más fácil el eliminar las bacterias presentes en el organismo.
Retarda el envejecimiento
El vinagre contiene polifenoles, los cuales poseen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres que pueden acelerar el envejecimiento.
Foto: Cocina FácilDosis y cómo usar el vinagre
Las dosis comunes varían de 1 a 2 cucharaditas (5 ml a 10 ml) a 1 o 2 cucharadas (15 ml a 30 ml) por día.
Se recomienda iniciar con pequeñas dosis y evitar consumirlo en exceso.
Se recomienda consumir el vinagre de manzana mezclado con agua. Esto se puede tomar como máximo tres veces al día.
Tras beber la solución se debe lavar la boca con agua para prevenir el desgaste del esmalte de los dientes.
Además, se recomienda utilizar vinagre orgánico, sin filtra y que posea la “madre”.
Foto: Bon ViveurCrea tu propio vinagre de manzana
Si lo que se busca es tener un vinagre orgánico de manzana, se puede crear utilizando manzanas y un poco de agua.
Aunque es simple, el proceso puede demorar un poco. Se recomienda iniciar con pocas manzanas para no desperdiciar en caso ya no se desee utilizar el vinagre.
Los pasos para crear el vinagre son:
- Picar las manzanas en trozos pequeños. Estas deben estar desinfectadas, sin cáscara y sin semillas.
- Macerar o licuar las manzanas con un poco de agua. Las manzanas deben quedar completamente trituradas.
- Dejar la mezcla en una botella o frasco de vidrio, no llenar el recipiente para que el proceso de fermentación ocurra correctamente. Se debe tapar y guardar en un lugar cuya temperatura se encuentre entre 18 y 30°C. Esto debe reposar durante 4 a 6 semanas.
- Tras este tiempo se debe colocar la mezcla en un recipiente grande, cubrirlo con un paño limpio y dejar al sol durante tres días.
- Luego se puede filtrar la mezcla y está lista para ser utilizada.
Foto: Consciencia VivaContinúe leyendo: