WhatsApp sorprendió a millones de usuarios ante un cambio en la pestaña de “Estados”, puesto que se incorporaron los “canales” y la sección pasó a llamarse “Novedades”.
Aunque un gran porcentaje de usuarios han recibido positivamente la llegada de los canales de WhatsApp, para otros no fue muy agradable. Según han revelado, algunos consideran que ocupan demasiado espacio en la pestaña de “Novedades” y desean priorizar las historias de sus contactos. Por lo que te presentamos una solución si formas parte de dicho porcentaje.
Enseñame de Ciencia¿Cómo quitar los canales de WhatsApp?
Por el momento, no es posible desactivar completamente esta función, pero puedes darle menos prioridad y regresar (casi) al formato anterior con los siguiendo estos pasos:
- Ingresa a WhatsApp.
- Ve a la pestaña “Novedades”.
- Deja de seguir todos los canales a los que te has suscrito. Para ello, solo ingresa a cada canal, haz clic en los tres puntos que están en la parte superior derecha y selecciona “Dejar de seguir”.
Mag El ComercioListo, automáticamente las historias de amigos, familiares y otros contactos, recuperarán el formato que tenían anteriormente. Así, prácticamente será como si los canales no existieran, pues quedarán hasta la parte inferior de todas las historias.
La República¿Qué pasa si quiero recuperar los canales de WhatsApp?
Si luego te arrepientes de tu decisión y quieres utilizar los canales, solo debes ir hasta la parte inferior de la sección “Novedades” e ingresar al canal que desees; incluso, puedes seguir nuevamente los canales o en su defecto, un nuevo canal.
Detalles que quizás no sabes sobre los canales:
Los canales de WhatsApp son un sistema que permite desde canales, como su nombre lo indica, transmitir mensajes públicos a audiencias masivas. Así, las empresas, medios de comunicación o artistas, pueden compartir con sus seguidores.
El canal es un medio de comunicación unidireccional, es decir, solo los administradores del canal pueden enviar mensajes. Por lo tanto, los usuarios que se unieron solo pueden recibir, reaccionar y compartir estos mensajes, más no responderlo.