WhatsApp continúa innovando la manera de informarse, pues implementó una que busca competir con las características similares ofrecidas por Telegram. Con esta nueva función denominada “canales de WhatsApp” da la opción de la difusión de noticias con una comunidad.
¿Qué son los canales de WhatsApp?
Los canales de WhatsApp son un sistema que permite desde canales, como su nombre lo indica, transmitir mensajes públicos a audiencias masivas. Así, las empresas, medios de comunicación o artistas, pueden compartir con sus seguidores.
El canal es un medio de comunicación unidireccional, es decir, solo los administradores del canal pueden enviar mensajes. Por lo tanto, los usuarios que se unieron solo pueden recibir, reaccionar y compartir estos mensajes, más no responderlo.
Detalles que se conocen son que los canales pueden ser administrados por una o varias personas; además, los usuarios pueden seguir los canales que les interesen y de lo contrario, no recibirían información alguna que podría incomodarles.
¿Cómo crear un canal de WhatsApp?
La aplicación de Meta aparentemente tiene la intención de permitir que cualquier usuario cree canales, sin embargo, inicialmente parece que solo algunos pueden hacerlo. En la sección de canales, por el momento solo se ven personalidades, marcas comerciales y medios de comunicación.
¿Cómo seguir un canal de WhatsApp?
Primero debes esperar a que se activen en tu aplicación, automáticamente te aparecerá una alerta. Una vez habilitados, puedes buscar canales y unirte a los que te interesen.
Los canales de WhatsApp se encuentran en la pestaña “Novedades”, la cual anteriormente era “Estados”, en la parte inferior.
Los canales de WhatsApp ofrecen una nueva forma de mantenerse informado y conectado con temas y contenidos de interés. Si aún no se ha habilitado la opción, debes esperar, aunque también la recomendación es verificar que la aplicación este actualizada.