El los últimos años se ha vuelto popular la combinación de colágeno y magnesio, pero qué es y cuáles son los beneficios de consumirlo.
Existen diversos beneficios de consumir colágeno con magnesio, estos son 7 de ellos. | Foto: Semana¿Qué es el colágeno con magnesio?
El colágeno es una proteína natural que se produce en el cuerpo y es importantísimo para el funcionamiento de articulaciones, tejidos y huesos, así como para el buen estado de la piel. Por ello es que muchos productos cosméticos incluyen este ingrediente para combatir el envejecimiento.
El magnesio es un mineral que regula el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar y la presión sanguínea.
Beneficios del colágeno
Esta proteína constituye el 25% del total de proteínas del cuerpo humano.
El colágeno actúa como un factor de apoyo en los tejidos en los que se encuentra, por lo general está presente en los tejidos articulares (cartílagos, ligamentos y tendones), huesos, piel, paredes de los vasos sanguíneos, córneas, dentina, encías y tejido conjuntivo.
Está demostrado que el colágeno es esencial para la piel, pues la mantiene firme y elástica.
A partir de los 30 años el cuerpo comienza a disminuir la producción del colágeno, por lo que médicos pueden llegar a recomendar este suplemento.
Beneficio del magnesio
En cuanto al magnesio, este nutriente brinda beneficios como la regulación de la función muscular y nerviosa, la reducción de sufrir enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, así como ser de apoyo cardiovascular y la salud del cerebro.
Algunos estudios han demostrado que el magnesio ayuda a reducir la ansiedad y mejora la calidad del sueño.
Foto: El País¿Cuándo recomiendan consumir este suplemento?
Los médicos recomiendan consumir colágeno combinado con magnesio para potenciar las propiedades de ambos.
Por lo general, se recomienda a partir de los 40 años, a personas que tienen artrosis, pero también para prevenir la osteoporosis.
También lo recomiendan a deportistas cuando sufren lesiones como rotura de ligamentos y para prevenir trastornos articulares.
Foto: El Universo7 beneficios de consumir colágeno con magnesio
1. Mejora el estado de la piel
Lejos de ser solo un aspecto estético, un mejor estado de la piel supone que existirá una barrera más fuerte contra agentes externos.
También permite cicatrizar las heridas de manera más rápida.
La celulitis y la flacidez también se reducirá.
2. Mejora los dientes, uñas y cabello
Esta combinación trae beneficios para dientes, uñas y cabellos.
Permite que la los dientes sean más saludables, las uñas más fuertes y el cabello adquiera fuerza y un brillo vibrante.
3. Regula la glucemia
El magnesio se utiliza en el tratamiento de la glucemia, y está indicado en personas que padecen diabetes para estabilizar el azúcar en la sangre y prevenir complicaciones.
Es importante consultar al médico para elegir un suplemento que no interfiera con el tratamiento.
4. Ayuda a conciliar el sueño
Esta combinación también ayuda a mantener un buen estado de la mente, proporcionando una sensación de ligera relajación.
Esto mismo ayuda conciliar el sueño.
Foto: Runner’s World5. Retrasa el envejecimiento
El colágeno es un gran aliado contra la vejez. Quienes consumen colágeno con magnesio suelen notar la piel más tersa y las líneas de expresión menos duras.
Si el fin es mejorar la apariencia de la piel, es importante consultar al dermatólogo para que este combine un tratamiento.
Esto es debido a que el colágeno se distribuye por todo el cuerpo y los resultados no son visibles de manera inmediata.
6. Mejora el metabolismo
También se ha percibido que el colágeno permanece sensible a las señales asociadas con la insulina, por lo que mejora la salud metabólica.
Un metabolismo más acelerado se traduce en una mayor producción de energía, y esto hace que una persona se sienta menos fatiga.
7. Mejora las articulaciones
El colágeno mantiene las articulaciones sanas, pues constituye el 90% de la masa ósea y el magnesio es un mineral que también da mantenimiento a la matriz ósea.
Foto: OrtopedistaContinúe leyendo: