El diputado José Chic presentó ante el Congreso de la República la iniciativa de ley denominada “Ley para la Recuperación y Fortalecimiento de la Red Hospitalaria Nacional”, la cual busca asignar más de Q1,100 millones para mejorar la infraestructura hospitalaria del país. El proyecto contempla Q600 millones en una primera fase, de los cuales Q250 millones serían para la construcción del hospital de Amatitlán y Q200 millones para ampliar el hospital San Juan de Dios.
Una segunda asignación de Q500 millones permitiría intervenir otros hospitales con daños estructurales que no fueron contemplados en los informes de la CONRED. Según Chic, el Ministerio de Finanzas Públicas cuenta con suficiente disponibilidad presupuestaria para respaldar el plan, mediante el uso de fondos del saldo de caja, que ascienden a aproximadamente Q24 mil millones.
La fiscal general Consuelo Porras presentó en conferencia de prensa los resultados de diversos operativos ejecutados por el Ministerio Público en las últimas 48 horas, destacando acciones contra agrupaciones criminales en varios departamentos del país. En total, se realizaron más de 40 allanamientos, con capturas vinculadas a delitos como narcotráfico, secuestro, asesinato y extorsión.
Porras resaltó que las acciones lideradas por diferentes fiscalías permitieron desarticular varias estructuras delictivas, lo que contribuye a fortalecer la seguridad ciudadana. Entre los resultados, se registraron decomisos de armas, municiones, dinero y documentos clave para el avance de las investigaciones.
Con el 31 de julio como fecha límite, varios contribuyentes han optado por pagar anticipadamente el impuesto de circulación de vehículos, buscando evitar multas y complicaciones de último momento. Según un sondeo reciente, algunos prefieren hacer el pago en agencias bancarias, mientras que otros eligen las plataformas virtuales por su comodidad.
Sin embargo, aún persiste un grupo importante de ciudadanos que no ha realizado el trámite. Por ello, la Superintendencia de Administración Tributaria recomendó no dejar la gestión para los últimos días, a fin de prevenir aglomeraciones y posibles inconvenientes con el sistema.
En un operativo de seguridad ciudadana en el barrio El Gallito, zona 3 capitalina, la Policía Nacional Civil capturó a Eddie de León Santos, de 28 años, quien transportaba varios ilícitos. Durante el registro, se le incautaron 47 bolsas con marihuana, cápsulas y colmillos con cocaína, compartimentos con crack y una subametralladora, además de dos cargadores y 47 municiones.
La captura se realizó en la 12 calle B, entre cuarta y quinta avenida, donde el detenido fue ubicado en flagrancia. Las autoridades confirmaron que ya se investiga a qué estructura criminal pertenecería. Además, destacaron la importancia de haber retirado el arma de fuego, que representaba un riesgo potencial para la seguridad de la población.
Durante un operativo antinarcótico en el barrio El Gallito, zona 3 capitalina, agentes de la Policía Nacional Civil capturaron a alias “Chayi“, de 28 años, presunto distribuidor de droga. Al momento de su detención en vía pública, le fueron decomisadas 47 bolsas con marihuana, cápsulas y compartimentos con cocaína y crack, además de una subametralladora, cargadores y municiones de distintos calibres.
Las autoridades detallaron que la captura ocurrió mientras realizaban patrullajes preventivos. La PNC destacó que sacar de circulación el arma incautada es clave para prevenir futuros delitos violentos. Las investigaciones buscan ahora establecer la red criminal a la que pertenecería el detenido y el destino de la droga y armas que transportaba.
Un incendio de grandes proporciones afectó una vivienda de dos niveles en la colonia Las Margaritas 5, en Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez. Los bomberos voluntarios lograron controlar las llamas tras varios minutos de labores, evitando que el fuego se extendiera a inmuebles cercanos. El propietario del inmueble no logró explicar cómo inició el siniestro ni cuantificar las pérdidas.
Según el reporte oficial, no se registraron personas heridas ni fallecidas, pero los daños materiales son considerables. Los cuerpos de socorro recordaron a la población evitar sobrecargar enchufes, revisar el estado de los cables y no dejar aparatos conectados sin supervisión, como medidas básicas para prevenir este tipo de emergencias.
En un operativo de control instalado en el kilómetro 176.8 de la ruta a la aldea Vado Hondo, Chiquimula, agentes policiales capturaron a Carlos N., de 34 años, señalado como presunto traficante de personas. El detenido trasladaba en su vehículo a cinco migrantes cubanos, quienes habrían ingresado al país de manera irregular en su intento por llegar a Estados Unidos.
Los extranjeros fueron asistidos por las autoridades y trasladados al Instituto Guatemalteco de Migración, donde se gestionarán los trámites legales correspondientes. En tanto, el presunto coyote quedó bajo custodia y a disposición del Ministerio Público por su posible participación en el delito de tráfico ilegal de personas.
La Fiscalía contra la Corrupción, junto a la División de Asuntos Internos de la Policía Nacional Civil (PNC), capturó a Miguel N., un agente asignado a la Comisaría 11, acusado de extorsionar a un conductor en la zona 9. Según la denuncia, el policía retuvo el pasaporte y licencia de conducir de la víctima, exigiendo 4.000 quetzales para devolverlos y no consignarlo.
La aprehensión se realizó dentro de la sede policial, donde los fiscales encontraron los documentos ocultos en el uniforme del agente. Miguel N. fue capturado en flagrancia y quedó a disposición del Ministerio Público para su proceso judicial.
Ricardo Arjona iniciará oficialmente su nueva gira mundial con una serie de presentaciones en su país natal, Guatemala.
El cantautor guatemalteco anunció que durante el mes de noviembre llevará a cabo una residencia artística de 15 conciertos consecutivos en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Arjona expresó: “Toda espera llega a su fin”, confirmando que se instalará en el teatro guatemalteco para desarrollar este ciclo de conciertos, en el que dará apertura a su recorrido internacional.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ricardo Arjona ® (@ricardoarjona)
Una publicación compartida por Ricardo Arjona ® (@ricardoarjona)
Los espectáculos están programados para los días 31 de octubre, y 1, 2, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22 y 23 de noviembre, consolidando así una extensa presencia en el emblemático recinto capitalino.
Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 22 de julio de 2025 a las 10:00 horas, aunque hasta el momento no se han revelado precios ni el canal oficial para su adquisición.
En el mensaje publicado el pasado 6 de julio, Ricardo Arjona anunció que su nueva gira comenzará con una “Residencia” en Guatemala, como una forma de rendir homenaje al escenario nacional.
“Estuve pensando en lo que me dijeron del teatro de Madrid, el de París, y le di tantas vueltas a todo. A mí el teatro que más me gusta, el que más me gusta de todos, es el Miguel Ángel Asturias, el de mi país”, explicó el músico al justificar su elección.
La residencia guatemalteca será también el marco de lanzamiento para su gira internacional en apoyo de su más reciente álbum, “Seco”, lanzado en enero de este año bajo su nuevo contrato de distribución global con Interscope Capitol.
Además, Arjona confirmó el próximo lanzamiento de una producción adicional titulada “Lo Que El Seco No Dijo”, concebida como una continuación del proyecto anterior.
Con esta serie de conciertos, Ricardo Arjona no solo marca el inicio de su gira mundial, sino que también reafirma su vínculo con Guatemala, el país que lo vio nacer y al que dedica el inicio de una nueva etapa musical.
Lea también: “Swag”: el inesperado regreso de Justin Bieber con 21 canciones cargadas de emociones
El Real Madrid ha oficializado este lunes 14 de julio el fichaje de Álvaro Carreras, lateral izquierdo de 22 años, procedente del Benfica. Tras más de dos meses de intensas negociaciones, el club pagará unos 45 millones de euros, más la cesión de Obrador valorada en 5 millones, sumando 50 millones que lo convierten en el segundo defensa más caro de la historia merengue, solo detrás de Huijsen. El contrato se extiende hasta junio de 2031 y contempla pagos a plazos y desemparentes derechos de formación.
Carreras, nacido en Ferrol y formado en La Fábrica madridista desde 2017, pasó por Manchester United y destacó en Benfica como lateral y central zurdo en defensa de tres, mediando gran corpulencia (1,87 metros de altura), presión agresiva y buena salida de balón . En la pasada temporada promedió cerca de cuatro centros por partido y fue clave bajo presión alta, consolidándose como una de las mayores promesas en su posición en Europa.
El complejo acuerdo incluyó una rebaja en la cláusula de 50 a 48 millones de euros en junio, desencadenando tensión cuando el Benfica quiso adelantar el precio si el fichaje se concretaba en julio, justo antes del Mundial de Clubes. La situación se estabilizó después del torneo, con el jugador viajando a Estados Unidos con Benfica, y el Madrid cumpliendo con la promesa de ficharlo tras su eliminación con el PSG.
Con la incorporación de Carreras, el Real Madrid refuerza su banda izquierda y amplía la competencia ante Mendy y Fran García. Además, este fichaje eleva el gasto total del club este verano a 178 millones de euros, su mercado más activo en seis temporadas, compitiendo con grandes europeos como Chelsea, Liverpool y Manchester City.
El próximo 31 de julio vence el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehículos, un trámite obligatorio que muchos guatemaltecos aún no han cumplido. Sin embargo, un reciente sondeo revela que varios ciudadanos han optado por pagar de manera anticipada para evitar las multas y sanciones establecidas por la Superintendencia de Administración Tributaria.
Entre los contribuyentes que ya realizaron el pago, algunos prefirieron acudir a las agencias bancarias, mientras que otros aprovecharon las facilidades que ofrecen las plataformas virtuales.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que, conforme disminuya el nivel de emergencia en los municipios afectados por los recientes sismos, iniciará un proceso de evaluación para incorporar a las familias damnificadas a sus programas sociales.
La viceministra Bertha Zapeta explicó que el Mides cumple funciones específicas en el Plan Nacional de Respuesta, como centros de acopio y entrega de alimentos calientes en albergues. En lugares como Palín, donde ya existía un comedor social, el servicio se mantuvo durante la emergencia. Sin embargo, el despliegue de nuevos comedores requiere la autorización de los comités de emergencia locales.
Los bloqueos de carreteras en Guatemala, que este lunes cumplen su tercer día consecutivo, ya habrían generado pérdidas económicas superiores a los 600 millones de quetzales, según estimaciones de la Cámara del Agro. Las cámaras empresariales advirtieron que las principales afectadas son las micro y pequeñas empresas, cuyos productos no logran llegar a los mercados y cuyos ingresos dependen del trabajo diario.
Gremios como la Cámara de Comercio y la Cámara de Industria, expresaron preocupación por el impacto en la economía nacional. Señalaron que si bien el derecho a manifestar es legítimo, hacerlo mediante bloqueos perjudica directamente a la población trabajadora, por lo que pidieron a las organizaciones cesar estas medidas para no seguir afectando a miles de familias guatemaltecas.
La fiesta de cumpleaños número 18 de Lamine Yamal se ha convertido en un escándalo nacional tras la denuncia presentada por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas (ADEE), que acusó al futbolista del FC Barcelona de haber contratado a personas con enanismo como parte del entretenimiento y vulnerar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que prohíbe el uso de personas con discapacidad para provocar “burla o mofa”. El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado investigaciones oficiales para determinar si el acto constituye una infracción grave, que podría alcanzar multas de hasta un millón de euros.
View this post on Instagram A post shared by @lamineyamal
A post shared by @lamineyamal
Sin embargo, algunos de los artistas con acondroplasia que participaron en el evento han alzado la voz para defender la celebración. En declaraciones a un medio internacional, un animador mantuvo el anonimato pero aseguró:
“Nadie nos faltó el respeto; nos dejaron trabajar en paz. No entiendo por qué tanto revuelo… Trabajamos como animadores. ¿Por qué no podemos hacerlo?”.
Este testimonio resuena con las palabras publicadas por Sports Illustrated: “No one disrespected us; they let us work in peace… We work as entertainers”.
Además, los artistas calificaron el trabajo como un acto profesional y respetuoso, sin indicios de burla o maltrato. Señalan que su actuación fue una contratación legítima, sin que se sintieran denigrados, por lo que consideran que no existe base para una denuncia. Muchas de estas personas forman parte de empresas de entretenimiento para eventos privados y defienden su derecho a desempeñar su labor, argumentando que prohibirles trabajar sería perjudicar a un colectivo que no recibe apoyo suficiente ni ofertas de formación.
La controversia ha abierto un debate más amplio sobre los límites de la inclusión laboral de personas con discapacidad en ámbitos sensibles como el entretenimiento. Mientras ADEE sostiene que se deben reforzar las leyes para evitar la comidificación de la diversidad, los artistas insisten en que su participación fue profesional y digna. La polémica está en pleno desarrollo e invita a reflexionar sobre cómo equilibrar la protección de la dignidad humana con el derecho al trabajo de personas con discapacidad.
Un vehículo con tres tripulantes fue interceptado en un sector de la zona 7 capitalina por la Policía Nacional, que al realizar la inspección encontró cuatro bolsas con posible cocaína, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
El inspector César Mateo, portavoz de la PNC también comentó que se encontró Q160, mientras que los ocupantes fueron detenidos de forma preventiva.
Entre los aprehendidos se encuentra un ciudadano venezolano, cuya situación migratoria también está siendo evaluada por las autoridades correspondientes.
El impuesto de circulación, que debe ser pagado anualmente por todo vehículo que se moviliza en el país sea terrestre, aéreo o marítimo y se debe pagar antes del 31 de julio, es un requisito legal que evita sanciones.
Autoridades han recordado la importancia de cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido, ya que el retraso puede generar multas e infracciones.
Algunos ciudadanos consultados aseguraron haber pagado con anticipación para evitar contratiempos y mantenerse al día con la normativa.
La escuela Fernando Cruz, una de las más antiguas de Escuintla, será demolida luego de que los recientes sismos dejaran severos daños en su infraestructura, incluido el colapso del segundo piso.
Las autoridades la declararon inhabitable tras una inspección técnica que evidenció el riesgo estructural.
Aunque no se han reportado heridos, la comunidad educativa deberá ser reubicada mientras se evalúan soluciones a largo plazo.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Consuelo Porras informó que el Ministerio Público encabezó múltiples operativos simultáneos entre el 11 y 12 de julio, en seguimiento a casos de narcotráfico y plagio.
En total se ejecutaron 17 diligencias de allanamiento, en las que se capturó a una persona acusada de secuestro y se desplegó un operativo adicional para proteger a víctimas extorsionadas por el cobro del Bono 14.
Como resultado, se incautaron armas de fuego, celulares, vehículos y más de 35 mil quetzales en efectivo, evidencia clave para las investigaciones en curso.
Dos cadáveres con señales de extrema violencia fueron encontrados envueltos en sábanas en las zonas 8 y 14 de la ciudad, en un hecho que ha encendido las alarmas por su brutalidad.
Uno de ellos, identificado como Eduardo Méndez, de 22 años, presentaba un disparo en la cabeza y un torniquete al cuello, según informaron los paramédicos al llegar al lugar.
El segundo cuerpo, de un hombre de aproximadamente 40 años, también tenía un torniquete en el cuello y evidentes golpes en el cráneo, lo que refuerza la hipótesis de un posible patrón criminal.
En muchas novelas, los personajes protagonizan un amor inolvidable e inquebrantable; y algunas veces, este salta de la ficción a la vida real. Como lo que ocurrió con los actores Oya Unustası y Ahmet Tansu Tasanlar de “Hercai” o Angelique Boyer y Sebastián Rulli de “Teresa”. Por eso, te traemos un top 5 de parejas cuyo amor trascendió la pantalla chica.
Ellos protagonizaron dos novelas antes de hacerse novios, “Teresa” y “Lo que la vida me robó”. En ambos proyectos eran pareja sentimental, actualmente son novios y uno de los dúos románticos más sólidos del mundo del espectáculo.
La feliz pareja se conoció en 1992 durante las grabaciones de la novela “Baila conmigo”, solo dos años después se casaron y actualmente continúan juntos, además poseen una gran familia.
Esta pareja comenzó con una gran polémica, pues él estaba casado con otra actriz. Ellos se conocieron en el set de “Vino el amor”; sin embargo, como ya sabemos, lo que mal empieza, mal acaba y actualmente ya no están juntos.
Esta pareja nació durante las grabaciones de la novela “Rebelde” y aunque ahí solo fueron pareja de “juego”, en la vida real sí estuvieron juntos, aunque no por mucho tiempo.
Cuando se grababa “Hercai”, Oya Unustası y Ahmet Tansu, se enamoraron y comenzaron a salir en la novela, pero esto no solo ocurrió en la ficción, la feliz pareja ¡ES REAL! Y nos encanta, pues su amor trascendió la pantalla chica.
¿Será que Gonul y Azat serán felices para siempre? ¿El amor logrará triunfar una vez más en Hercai? Descubre más en los siguientes capítulos de Hercai, en el Canal 7 de Guatemala, Chapin TV, de lunes a viernes a las 8:00 pm.
Los funcionarios le ofrecieron albergue a los migrantes hondureños y trataron de convencerlos de no pasar la noche a la intemperie.
El hecho ocurrió en la calle principal del municipio de Morales Izabal. El fallecido se dedicaba a la venta y reparación de aires acondicionados en el lugar.
Elementos de la Subestación de Palín, Escuintla, detuvieron el en km 42 ruta antigua, a una mujer quien portaba oculta en su sostén una pistola marca Kanuni calibre 9mm.
Facebook / PNCdeGuatemala
La detenida fue identificada como María Cristina Portales, de 32 años.
La captura se realizó como resultado de los operativos de despistolización, ley seca y el Plan de Seguridad Navideño.
##ENLACE##