La preocupante situación mental de Kimberly Méndez hace que se investigue su supuesto secuestro ya que ella inventó que estaba embarazada.
No se encuentran motivos para sus recurrentes mentiras o cuál es la razón de su accionar, pero hace que se pierda credibilidad en situaciones parecidas.
La psicóloga Sandra Luna manifiesta que hay muchos factores que necesitan ser investigados por un especialista y recomienda un análisis psiquiátrico, podrían ser mentiras o una fantasía.
Motorista de aproximadamente 25 años en estado de ebriedad impactó contra postes en el Boulevard de Tulam Zu.
Las lluvias han sido motivo para que se reporten accidentes en motocicleta especialmente en zonas montañosas y áreas volcánicas.
Se pronostica lluvias intentas en los próximos días por lo que se recomienda tomar las precauciones correspondientes ante esta inseguridad víal.
Muchos maestros vuelven a las aulas y se reincorporan tras semanas de cancelación de clases manifiesta Anabella Giracca, ministra de educación.
Por otro lado, no hay posibilidad de ampliar el ciclo escolar para las escuelas y se establecen estrategias para recuperar los días de clases perdidos según Francisco Cabrero, viceministro de Educación.
En tanto, los colegios que continúan cerrados de igual forma deberán cumplir los 180 días de clases para los estudiantes.
Tras una discusión familiar, Oscar Ramiro A. de 35 años propinó una serie de golpes a su tío de 49 años que provocaron en su fallecimiento.
Este suceso que se dio en Alta Verapaz hizo que los pobladores se indignaran con el caso y detuvieran al agresor hasta la llegada de los efectivos policiales.
Actualmente, Oscar Ramiro está detenido y esperan las diligencias del caso en el juzgado correspondiente del municipio de San Agustín Lanquín.
Un vehículo agrícola, marca Toyota de color azul y placa P893KNB, fue robado en el kilómetro 20.5 de la antigua carretera hacia Amatitlán, según denunciaron sus propietarios, quienes temen que haya sido sustraído para desmantelarlo y vender sus autopartes en el mercado negro.
El caso se suma a una ola de robos en la zona, donde delincuentes buscan vehículos por el alto valor de sus piezas.
Los afectados publicaron fotografías del automotor para facilitar su localización y pidieron a las autoridades agilizar la investigación.
En extrañas circunstancias, se encontró el cadaver de dos hombres en Tierra Nueva 1 y 2, Chinautla. Esto correspondería a un posible rito satánico.
El primer llamado a las autoridades sucedió por una victima de 23 años quien fue herida de bala, para después encontrar el avistamiento macabro de las otras dos victimas.
El hecho trágico se encuentra en investigaciones por las autoridades del Ministerio Público quiénes indican que este accionar se podría dar por conspiraciones del viernes 13.
La arena blanca que no se encuentra con frecuencia hacen especial a esta playa que se ubica en San Pablo La Laguna, Sololá.
Este lugar de fácil acceso hace que tu visita sea única, podrás disfrutar de las bondades de sus aguas cristalinas mientras vives un momento de desconexión de la ciudad.
Además, puedes pasear en lanchas, hacer caminatas por el sendero y si quieres una experiencia más arriesgada podrías hacer Kayak para vivir experiencias mágicas.
Durante este sábado, se informó que más de 200 compatriotas fueron deportados del país norteamericano. Las personas fueron trasladadas al centro de atención de retornados en la zona 13.
Connacionales explicaron que todos fueron detenidos en las redadas. Uno de ellos, mencionó que lo capturaron en Orlando, Florida, junto a un grupo de guatemaltecos y con la misma ropa que estaba pintando volvió a Guatemala, luego de 19 años.
Operativos a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC) logran incautar once teléfonos celulares, cinco televisores, dos refrigeradoras, dos equipos de sonido, un DVD y un videojuego en el centro carcelario de Cantel.
Esta medida que también se realizó en la cárcel de Pavoncito, puso al descubierto las comodidades que tienen los reclusos a pesar de las prohibiciones.
Las requisas seguirán vigentes durante mucho tiempo para tomar el control de la situación criminal que vive el país comentó el vocero de la PNC, César Mateo.
En el bulevar Los Próceres y 18 avenida de la zona 10 se registró un accidente de tránsito en el cual un vehículo quedó volcado en la cita asfáltica. Se realizó el traslado del piloto con lesiones en el brazo izquierdo hacia traumatología del IGSS.
El primer partido del nuevo Mundial de Clubes, disputado el 14 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami, terminó en un empate 0‑0 entre el histórico Al Ahly y el anfitrión Inter Miami. A pesar del calor y la humedad extrema, cerca de 30 °C y 60 % de humedad, ambos equipos mostraron ímpetu, con Al Ahly dominando el primer tiempo y Miami equilibrando en el complemento.
El momento decisivo llegó en el minuto 39, cuando Trezeguet falló un penalti concedido a Al Ahly tras falta de Segovia. Óscar Ustari, el portero argentino de Miami, detuvo el disparo y protagonizó una actuación memorable con varias atajadas clave, incluyendo un remate a y una doble parada impresionante. Antes del descanso, Miami tuvo su mejor ocasión con un tiro libre de Messi que exigió a Mohamed El Shenawy.
El segundo tiempo vio una mejora evidente de Inter Miami. Lionel Messi, Busquets y Suárez combinaron con mayor fluidez, especialmente Messi que casi marca tras un centro, forzando de nuevo a El Shenawy. También Tadeo Allende y Marcelo lo intentaron, pero sin éxito. Al Ahly, pese al empate, demostró solidez táctica y disciplina defensiva, limitando las acciones más peligrosas del equipo local.
Con este empate, ambos equipos inician el Grupo A con un punto y posicionan el escenario para lo que resta del torneo. Inter Miami enfrentará a Porto el 19 de junio y luego a Palmeiras el 23 junio, con la presión de mejorar para aspirar a la clasificación. Al Ahly, por su parte, suma confianza competitiva tras sostener el cero con un rendimiento físico notable sobre el césped. Este debut deja claro que el Mundial de Clubes 2025 promete partidos de alta intensidad y máximo nivel global.
Fotografías: EFE
Marleni de 27 años quien se dirigía a visitar a un recluso en la cárcel de Pavoncito fue recluída al verificar que tenía requisitoria por extorsión.
En otro caso similar, Elena Hernández de 31 años es la mujer encarcelada en el centro preventivo de mujeres en Jalapa por el mismo délito de extorsión por lo que se encuentra recluída desde el 28 de febrero.
Ahora ambas mujeres en cárceles de Jalapa y Pavoncito en fraijanes tendran que solventar sus situaciones.
Walter Salazar Lores, identificado como marero de alto rango del Barrio 18 con el apodo de “Palabrero”, fue capturado tras una alerta internacional por su historial delictivo.
Las autoridades confirmaron que el marero acumula condenas por homicidio agravado y organización terrorista en El Salvador.
En un operativo binacional, autoridades guatemaltecas y mexicanas capturaron en San Marcos a Walter Adalberto Salazar Lores.
El salvadoreño de 32 años, buscado por terrorismo (2017), homicidio agravado (2018) y otros delitos, fue entregado en la frontera El Carmen para su deportación a El Salvador, donde enfrentará cargos.
El Centro Antipandillas Transnacional coordinó la acción, destacando la cooperación regional contra el crimen organizado.
En el innovador Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, la FIFA ha introducido las cámaras “On Board” o “Ref Cam” montadas ya sea en el pecho de los árbitros o integradas en el auricular del micrófono de intercomunicación. Desde el partido inaugural el 14 de junio entre Al Ahly e Inter Miami, estos dispositivos permiten registrar tanto video como audio de sus decisiones y diálogos con jugadores.
Esta tecnología cumple un doble propósito: enriquecer la experiencia televisiva al transmitir en vivo y servir como herramienta educativa para los árbitros. Las imágenes capturadas desde la perspectiva del colegiado ofrecen un ángulo único, tanto para los medios como para el análisis interno del arbitraje.
Aunque la FIFA aclara que solo se emitirán imágenes “no controversiales” durante los partidos, el material será procesado y utilizado para evaluar decisiones arbitrales y mejorar la grabación de comunicaciones internas. Pierluigi Collina, jefe arbitral de la FIFA, enfatizó que la prioridad es aportar valor a las transmisiones sin convertir cada encuentro en un “reality show”.
Paralelamente, se implementa una nueva regla IFAB: los porteros que retengan el balón más de ocho segundos serán sancionados con saque de esquina, en lugar de tiro libre indirecto. Esto simplifica el cronometraje del árbitro, quien mostrará un conteo manual de cinco segundos antes de aplicar la sanción.
Este Mundial de Clubes marca un paso en la modernización del arbitraje: las cámaras incorporadas ofrecen una visión inédita y formativa, dentro de un marco cuidadosamente regulado para priorizar transparencia sin invadir el campo del espectáculo.
Kimberly Méndez es el nombre de la mujer que fingió un embarazo durante 9 meses y después desapareció, ella pasó pruebas médicas que probaron que no estaba en estado de gestación.
Ahora las investigaciones intentan probar que tampoco estuvo secuestrada y se trataría del caso de una “mentirosa patológica” según una especialista.
Psicóloga Sandra Luna manifiesta que este suceso se trataría de un problema de salud mental tras la extensión de la mentira.
El Ministerio de Finanzas anunció una inversión de 65 millones de dólares para estudios técnicos y planificación del Metro Riel en la Ciudad de Guatemala, proyecto que marca un avance hacia la modernización económica del país.
Jonathan Menkos, titular del tesoro, explicó que este monto representa aproximadamente el 10% del costo total estimado para la construcción de la Línea 1, cuyo presupuesto preliminar ronda los 650 millones de dólares.
Como primer paso, el Estado firmó una carta de entendimiento con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, que apoyará en la fase de diseño y viabilidad.
Aproximadamente 6 mil centro educativos no imparten clases tras dos semanas de paralización según Francisco Cabrera, viceministro de Educación.
Esto conlleva a una serie de sanciones para las escuelas que no están cumpliendo con el dictamen de clases, lo que obligó a que algunos colegios se reincorporen al año lectivo.
Cabe indicar que el Ministerio de Educación plantea estrategia para recuperar las semanas de clases perdidas y tratan de atender todas las afecciones de los padres de familia, según el viceministro.
Una nueva víctima de la ola de robos de vehículos se registró en el kilómetro 20.5 de la antigua carretera hacia Amatitlán, en la Ruta al Pacífico, donde un vehículo agrícola de color azul, marca Toyota, fue sustraído por delincuentes.
Los propietarios ya presentaron la denuncia correspondiente y publicaron fotografías del automotor, con la esperanza de recuperarlo.
El vehículo podría haber sido robado para su desmantelamiento, dada la alta demanda de autopartes de esta marca en el mercado negro.
Un piloto de camión fue víctima de un violento asalto la noche del pasado jueves en San Miguel Petapa, cuando dos sujetos encapuchados y con mascarillas lo emboscaron mientras revisaba la parte trasera de su vehículo.
Los delincuentes llegaron a bordo de una moderna camioneta roja, se estacionaron delante del camión y, en cuestión de segundos, lo encañonaron para someterlo.
El conductor, atemorizado, no opuso resistencia mientras lo obligaban a subir a la cabina, donde le robaron todas sus pertenencias.
En un espacio reducido y con poca ventilación detrás de colchones descubrió la polícia de Estados Unidos a 25 migrantes entre hombres, mujeres y un menor de 11 años en George West.
Los extranjeros, en su mayoría de Guatemala ya se encuentran en proceso de deportación a sus respectivos países de origen como India, Venezuela, Honduras, El Salvador, Cuba, República Dominicana.
Cabe indicar que, la conductora del camión fue identificada como Silvia Patricia Santamaría y fue arrestada. Actualmente, enfrenta más de 25 cargos por tráfico de personas.
Manifestantes llegaron al Congreso Nacional para solicitar un dictamen favorable de la iniciativa de ley 5.481