Los trabajos de remodelación del estadio Doroteo Guamuch Flores continúan y ya se han instalado los drenajes. Se espera que el nuevo engramillado, similar al del Allianz Arena de Múnich, le dé un nivel superior al recinto nacional.
Este estadio ha sido testigo de victorias, derrotas y emociones inolvidables para la afición guatemalteca. Aunque las eliminatorias mundialistas concluyen este año, se espera que, de alcanzar el repechaje, la Selección pueda regresar a casa para disputar partidos en un escenario digno y moderno.
Aunque Panamá es el rival más fuerte del grupo, Guatemala no puede perder de vista su último compromiso ante Guadalupe, un equipo con limitaciones en defensa pero que mostró garra ante los canaleros. A pesar de la goleada, el arquero panameño evitó que Guadalupe descontara, lo que revela que también generan peligro al frente.
Guadalupe no destaca por su orden táctico ni por su técnica depurada, pero su fortaleza física y velocidad pueden desestabilizar a cualquier rival si se le da espacio. Por eso, el equipo de Luis Fernando Tena deberá mantener una línea compacta, controlar el balón y minimizar errores para asegurar el resultado. Confiarse sería un error.
Tras una sólida actuación frente a Jamaica, la Selección de Guatemala llega motivada a su próximo desafío en la Copa Oro 2025. El rival será Panamá, considerada actualmente la mejor selección de Centroamérica y que viene de golear 5-0 a Guadalupe, un equipo que normalmente no es fácil de enfrentar.
Pese a la dificultad del encuentro, Guatemala mostró señales de crecimiento. Destacó por intentar jugar con el balón en lugar de recurrir al pelotazo, manteniendo el orden táctico y buscando la salida limpia. Si mantiene esa actitud, se planta bien y juega con inteligencia, podría poner en aprietos a una Panamá que parte como favorita, pero no invencible.
Los operativos de seguridad en calles y cárceles comienzan a mostrar resultados, con una reducción en homicidios y mayor control en centros penitenciarios de Guatemala.
Las autoridades respondieron con firmeza a disturbios carcelarios el fin de semana, evitando concesiones y reafirmando la autoridad estatal.
Aunque persiste el desafío de mejorar la percepción ciudadana, estas acciones marcan un cambio en la estrategia de seguridad prometida por el gobierno.
Miembros del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala accedieron a liberar un carril de la séptima avenida en zona 1, tras la intervención de la PNC.
Sin embargo, los docentes condicionaron la medida a la instalación de una mesa de alto nivel con el presidente Bernardo Arévalo.
Exigen la firma del pacto colectivo y advierten que, si no reciben respuesta este martes, podrían intensificar sus protestas, incluyendo bloqueos en la ciudad capital.
En su estreno en la Copa Oro 2025, Guatemala se impuso con firmeza ante Jamaica en el Dignity Health Sports Park, venciendo 1‑0 gracias al tanto de Óscar Santis al minuto 32, tras una asistencia de tacón de Darwin Lom.
Con una primera mitad intensa y un planteamiento defensivo durante el segundo tiempo, la “Azul y Blanco” resistió el empuje rival, incluida una oportunidad clave de Rubio Rubín, y se mantuvo sólida ante los ataques jamaicanos. Apoyada por una numerosa afición, Guatemala tomó confianza y sumó tres puntos fundamentales, aprovechando errores defensivos de los locales.
Christopher Landau destaca avances en migración y seguridad en Guatemala, tras su visita al país.
El subsecretario de Estado resaltó la importancia de la repatriación de ciudadanos guatemaltecos y las oportunidades económicas para su reinserción.
Además, abordó la cooperación en seguridad, especialmente en el combate al fentanilo y los precursores químicos. Estados Unidos reafirma su compromiso con la estabilidad y el desarrollo económico de Guatemala.
Autoridades alertan sobre plaga parasitaria que afecta ganado y humanos, tras el aumento de casos de gusano barrenador en varias regiones del país.
La infestación ha afectado a más de 1,100 cabezas de ganado, principalmente en Izabal, Petén y Las Verapaces.
El Ministerio de Salud reportó 11 casos en humanos y pidió a la población extremar precauciones para evitar contacto con la plaga.
El conflicto entre Irán e Israel amenaza con disparar el precio del petróleo, un escenario complicado para Guatemala y otros países de la región.
El analista Fernando Prera, advierte que la tensión en Medio Oriente mantiene en vilo a los mercados, afectando los indicadores Brent y WTI.
Aunque el Banco de Guatemala proyecta reservas, el país no escapa al impacto directo en el costo de los combustibles y la inflación.
Briana Alexandra Ajpop, de 15 años, publicó un video en redes sociales desacreditando la alerta Alba-Keneth activada el 14 de junio en Escuintla. En la grabación, la joven ironizó sobre la preocupación de su familia y aseguró que no estaba secuestrada ni en peligro.
En otro caso similar, Gregory Fransua Méndez, de 14 años, desapareció en Quiché tras seguir a una mujer mayor. Se presume que el menor habría decidido irse voluntariamente, lo que ha generado preocupación.
La Procuraduría General de la Nación investiga ambos casos y busca determinar la responsabilidad de los mayores de edad involucrados.
Hallan sin vida a residente de Mixco tras caer a un barranco, luego de que desapareciera la noche del domingo.
Su vehículo fue encontrado en la colonia Planes de Minerva, pero él no estaba dentro. Cámaras de seguridad mostraron que se acercó a la orilla de un barranco y cayó.
Cuerpos de socorro confirmaron su fallecimiento por politraumatismo y el tiempo que permaneció sin recibir ayuda. Autoridades investigan si se trató de un accidente o si hubo otra causa detrás del hecho.
Autoridades alertan sobre lluvias y neblina por cercanía de la depresión tropical, que se formó en el Pacífico.
Aunque no afectará directamente a Guatemala, su proximidad generará condiciones climáticas adversas. Se pronostican acumulados de lluvia en el sur, centro y franja transversal del norte del país.
Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad. El monitoreo continuará para evaluar cualquier cambio en la trayectoria del sistema.
Miranda!, el emblemático dúo argentino compuesto por Ale Sergi y Juliana Gattas, continúa expandiendo su alcance artístico al colaborar con dos de las compañías más influyentes del cine: Disney y Pixar.
En esta ocasión, la banda fue seleccionada para interpretar “Quiero ser tu amigo”, el tema que sonará durante los créditos finales de Elio, la nueva película animada que se estrenará el próximo 19 de junio.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Miranda! (@mirandaenvivo)
Una publicación compartida por Miranda! (@mirandaenvivo)
La canción, compuesta por el propio Ale Sergi, encapsula el mensaje central del largometraje: la importancia de la amistad y el descubrimiento personal.
Con una estética sonora marcada por el característico electro-pop del grupo, la pieza fue concebida en perfecta armonía con la narrativa del filme. “Desde el primer momento sentimos que estábamos en sintonía con el mensaje de la película y la música que necesitaba”, expresó Sergi sobre el proceso creativo.
La participación en Elio se suma a una etapa de fuerte actividad para Miranda!, quienes están inmersos en la promoción de su más reciente álbum conceptual, Hotel Miranda!.
Este trabajo ha revitalizado su presencia en el pop latino, incorporando colaboraciones con artistas como Kenia OS, Ana Mena, Abraham Mateo, Conociendo Rusia, Nicki Nicole y Tini, entre otros.
Elio cuenta la historia de un niño con una gran curiosidad por el espacio que, por accidente, es transportado al “Comuniverso”, una organización intergaláctica en la que termina siendo confundido con el embajador de la Tierra.
A lo largo de su aventura, el joven protagonista explora su identidad y entabla lazos con criaturas de distintos planetas, dando lugar a una emotiva historia sobre autodescubrimiento y conexión.
Para Miranda!, colaborar con Disney y Pixar representa un logro extraordinario en su carrera artística. “Componer para una película de Disney y Pixar es una de esas metas que parecen inalcanzables. Estamos orgullosos y felices por esta oportunidad tan única”, afirmó Sergi, destacando el valor personal y profesional de este proyecto.
Con Quiero ser tu amigo, el dúo no solo celebra un nuevo capítulo artístico, sino que también ingresa en el universo cinematográfico más reconocido del mundo, acercando su música a nuevas audiencias y reafirmando su lugar como referentes indiscutibles del pop en español.
Escuche la canción a continuación:
Le recomendamos: Pixar y Disney lanzan el tráiler final de Elio, la próxima apuesta animada de ciencia ficción
Capturan a “La Chiquis”, presunta extorsionista con siete órdenes de captura, en un operativo realizado en Pastores, Sacatepéquez.
Carmen Sarahai Barrutia López, de 22 años, fue detenida por agentes de la PNC y el Grupo de Reacción Inmediata Lobos.
Investigadores confirmaron que su madre también enfrenta procesos judiciales por extorsión
El Banco de Guatemala inyectará 2,500 millones de quetzales a la economía a partir de la próxima semana, en respuesta a la mayor demanda de efectivo por el pago del Bono 14 y el asueto bancario.
Vinicio Cáceres, gerente general del Banguat, explicó que estos recursos regresarán al sistema en las primeras semanas de julio, evitando presiones inflacionarias.
Con esta medida, el dinero en circulación superará los Q99,000 millones, aunque el billete de Q100 sigue siendo el más solicitado.
La PNC capturó a tres presuntos asaltantes en zona 8, tras una serie de denuncias de ciudadanos afectados.
En las primeras horas del lunes, agentes policiales interceptaron a tres hombres que se movilizaban en un vehículo usado para cometer robos. En el automóvil se halló un arma de fuego con 14 municiones y cuatro celulares presuntamente robados.
Dos de los detenidos tenían antecedentes penales y podrían estar vinculados a asaltos recientes en las zonas 1 y 3. Las autoridades los trasladaron a tribunales para determinar su situación legal.
Grupo Frontera, una de las agrupaciones más representativas de la música regional mexicana actual, presenta su nueva canción “La Del Proceso”, en colaboración con el colombiano Manuel Turizo.
El tema forma parte del reciente EP del grupo, titulado Y lo que viene, y refuerza la versatilidad del conjunto texano al mezclar géneros, emociones y narrativas en una misma producción.
Esta colaboración marca una nueva alianza entre Turizo y Grupo Frontera, quienes ya habían compartido créditos en “De lunes a lunes“, estrenada en 2023.
Desde entonces, el cantante colombiano se ha consolidado como uno de los nombres clave en la lista de artistas latinos que han sumado su voz a los éxitos del grupo.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Manuel Turizo – MTZ (@manuelturizo)
Una publicación compartida por Manuel Turizo – MTZ (@manuelturizo)
Le recomendamos: Wisin une fuerzas con Beéle en su nuevo sencillo: así suena “¿Qué pasó, bebé?”
La Del Proceso destaca por su narrativa directa y emotiva.
La letra aborda la ruptura de una relación valiosa por una conexión vacía, decisión que se describe con crudeza en líneas como: “cambié una interesante por una interesada y, por eso, no se deja la del proceso”.
La canción pone sobre la mesa los efectos del arrepentimiento en las decisiones afectivas, conectando fácilmente con el público.
Musicalmente, el tema está dividido en dos partes.
La primera mitad conserva el sello distintivo de Grupo Frontera: una base que combina elementos de cumbia norteña con toques pop.
Pero al llegar al punto medio, el ritmo cambia de forma notable. La estructura se acelera y da paso a un sonido más urbano, en el que Turizo imprime su estilo vocal, fusionando el rap con una interpretación melódica intensa.
El videoclip de La Del Proceso finaliza con un fragmento de otra de las canciones que integran Y lo que viene, el nuevo EP de la agrupación.
En esta producción, Carín León, una de las voces más representativas del nuevo regional mexicano, también aporta su talento, reforzando la propuesta colaborativa del proyecto.
Con este lanzamiento, Grupo Frontera continúa apostando por la experimentación musical sin perder sus raíces, reafirmando su posición como uno de los grupos más influyentes de la escena latina actual.
(Un, dos)(Un, dos, tres)
Por la culpa de una interesada, dejé una interesanteAy, qué mal, pequé por ignoranteCambié una de verdad por un maniquí
Por su brillo, me dejé llevarPensé que era un diamante, pero nahResultó ser farsanteY no fue solo tiempo lo que le invertí
Porque hay amores que matanA punta de besosY amores que engañanPor un par de pesosTarde lo entendí, ih-ih-ihY me arrepentí, ih-ih-ih
Cambié oro por plataTú eras mi universoY ella solo una estrellaY me estrellé por esoQué estúpido fui, ih-ih-ihLo que me perdí, ih-ih-ih
Cambié una interesante por una interesadaY por esoNo se deja la del proceso
Y eso es Grupo FronteraY Manuel Turizo, compadre
Ay, ay, ay, ay-ohOh, ay-ay-ay, ahManuel Turizo
Por una más del montón, yoCambié al amor de mi vidaUna me pedía Louis VuittonY la otra, sin nada, me quería
Así es la vidaDejé la mujer que más me conveníaPor una que solamente le importabaCuánto dinero en el banco tenía
Mala decisiónElla solo estaba enamorada de mi posiciónMi madre siempre me advirtió de su mala intenciónLa del proceso ya me sacó de su corazón
El quetzal se posiciona como la novena moneda más estable del mundo, según informes económicos internacionales, superando a divisas de países con mayores economías.
Alvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala, atribuye esta solidez a una política cambiaria que evita volatilidad extrema, interviniendo cuando hay excesos o escasez de dólares.
A diferencia de otras monedas latinoamericanas, el quetzal mantiene un tipo de cambio controlado, lo que fortalece la confianza de inversionistas y ciudadanos.
Durante el fin de semana, delincuentes irrumpieron en la Escuela Oficial Urbana Mixta 439 Alameda III, ubicada en la zona 18 capitalina. Al ingresar el lunes por la mañana, los maestros encontraron varias aulas abiertas y muebles saqueados.
Los delincuentes sustrajeron material didáctico, una licuadora, un cilindro de gas, una olla de presión, balones de fútbol y básquetbol, libros, recipientes para basura, insumos de limpieza y ollas para cocinar.
Autoridades del Ministerio de Educación llegaron al establecimiento para evaluar los daños. Los docentes confirmaron que, aunque no todas las aulas fueron afectadas, la mayoría sufrió destrozos.
La selección de Guatemala inició con el pie derecho su participación en la Copa Oro 2025 al vencer 1-0 a Jamaica en un partido disputado e intenso desde el arranque. El único gol del encuentro fue anotado por Óscar Santis al minuto 32, tras aprovechar un error defensivo y definir con calidad dentro del área. Con este triunfo, el conjunto chapín suma tres puntos valiosos en la fase de grupos y toma confianza de cara a sus próximos compromisos.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gold Cup (@goldcup)
Una publicación compartida por Gold Cup (@goldcup)
Guatemala mostró orden táctico, solidez defensiva y un planteamiento inteligente que le permitió contener la velocidad de los atacantes jamaiquinos. A lo largo del partido, el equipo dirigido por el técnico mexicano Luis Fernando Tena mantuvo el control en el mediocampo y apostó por contragolpes rápidos, generando varias llegadas de peligro, especialmente en el primer tiempo.
Jamaica, por su parte, tuvo dificultades para romper la línea defensiva guatemalteca y mostró poca efectividad en los últimos metros. Aunque presionó con más intensidad en la segunda parte, se encontró con una zaga bien plantada y un portero seguro que evitó el empate en más de una ocasión. Los caribeños deberán mejorar su funcionamiento si quieren seguir con vida en el torneo.
Con este resultado, Guatemala se coloca momentáneamente como líder de su grupo y deja buenas sensaciones en su debut. La victoria no solo representa tres puntos, sino también un mensaje claro de que el equipo está listo para competir al más alto nivel.
En 76 años de monitoreo con este reloj nunca se había estado tan cerca del final del planeta. El boletín de Científicos Atómicos, la organización que gestiona el reloj, cambió por primera vez en tres años la hora del reloj.