El INSIVUMEH ha informado que el volcán Santiaguito, ubicado en Quetzaltenango, está registrando entre 70 y 100 explosiones diarias, lo que ha provocado la acumulación de material en su flanco suroeste.
Esta acumulación ha generado dos promontorios susceptibles de colapsar, situación que podría desencadenar flujos piroclásticos y nubes de gas y ceniza similares a las ocurridas el 9 de mayo de 2014.
Ante este escenario, las autoridades instan a la población a mantenerse alejada de las zonas de riesgo para salvaguardar su seguridad.