Elon Musk y el presidente Donald Trump han mostrado su respaldo a un tipo de visa que recientemente anunció que abrirá inscripciones, para que de esta forma se pueda trabajar legalmente a Estados Unidos.
La visa permite a extranjeros trabajar de manera legal en el país norteamericano, pero también abre el camino a un posible ajuste del estatus migratorio.
¿Cuál es la visa favorita de Elon Musk? Se trata de la visa H-1B, la cual está dirigida a personas con ocupaciones especializadas (especialmente en el área de la tecnología).
Este programa de visas ha permitido a Musk contratar personal para sus empresas de tecnología, este año obtuvo 724 de estos visados, tanto para Tesla como para Space X.
Tanto Musk, conocido por sus empresas de innovación y desarrollo tecnológico, como Trump han expresado una postura dura contra las políticas de migración. Es por ello, que ahora tendrá que verse la duración y las leyes a las que estará sujeta este documento.
Actualmente, esta visa permite a extranjeros permanecer legalmente en Estados Unidos por un periodo de hasta tres años, con posibilidad de extenderse a menos de seis años. Algunas condiciones pueden hacer que la persona aspire a la residencia permanente en Estados Unidos.

Le recomendamos: Pasaporte en Guatemala 2025: ¿Cómo pagar el pasaporte en línea?
Requisitos para optar a la visa H-1B para trabajar legalmente en Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó un aviso sobre las inscripciones a la visa H-1B.
El nuevo periodo de registro corresponde al año fiscal 2026, el cual comienza el mediodía del 7 de marzo (hora del este) y se extenderá hasta el mediodía del 24 de marzo de 2025.
Es únicamente durante este periodo que los solicitantes y sus representantes podrán inscribirse a través de una cuenta en línea del USCIS. Cada uno de estos registros tiene el costo de $215.
Aún no se conoce la cantidad máxima de visas que se entregarán durante el año fiscal 2026; sin embargo, durante las próximas semanas USCIS brindará el dato.

USCIS anuncia mejoras para la inscripción de solicitantes a la H-1B
La USCIS indicó que han “realizado múltiples mejoras en la experiencia del cliente para las cuentas de organizaciones y representantes para la presentación de peticiones H-1B”.
Entre las mejoras se incluyen:
- La posibilidad de que los asistentes trabajen con más de un representante legal.
- Simplificación del proceso para que representantes legales agreguen asistentes legales a los clientes de la empresa.
- Completar determinados campos del Formulario I-129 a partir de registros H-1B seleccionados.
- Capacidad de preparar una hoja de cálculo de datos de beneficiarios H-1B y cargar la información para llenar previamente los datos en los registros H-1B.
