Los días transcurren luego de la mayor tragedia de 2025 en Guatemala y con ello, nuevos detalles surgen sobre el caso. Recientemente, Óscar Salvatierra, de Transportes Santo Domingo, salió a dar declaraciones y nuevos datos se dieron a conocer.
Fue en medio de una reunión con vecinos y familiares de los afectados, que el representante del sector transportista aclaró detalles sobre el autobús, así como lo que pudo haber ocurrido.
Imagen del día del mantenimiento al bus.Primero, Salvatierra aseguró que el vehículo contaba con sus servicios mecánicos al día. Para respaldar su afirmación, presentó facturas y fotografías que documentan el mantenimiento realizado el pasado 6 de febrero.
Luego, el representante mencionó que el accidente pudo haberse originado por un fallo inesperado en los frenos cuando el piloto habría tomado una ruta alterna; según Salvatierra, por un atentado ocurrido 30 minutos antes.
“Él venía a 5/10 kilómetros por hora, no venía corriendo ni nada, en ese momento él no sintió que los frenos fueran malos porque venía en una cola”, mencionó el representante.
“Cuando comenzó a agarrar la bajada fue que él ya no pudo, vio que los frenos ya le venían afectando, error que cualquiera puede cometer”, agregó.
Imagen del día del mantenimiento al bus.Datos sobre el chofer del bus que protagonizó la tragedia en calzada La Paz
Uno de los puntos más controversiales es la situación del piloto, Billy Aníbal Foronda Azañón, puesto que contaba con licencia tipo C. Al respecto, Salvatierra mencionó que, si bien no poseía la licencia reglamentaria, tenía experiencia desde los 14 años en rutas consideradas peligrosas.
Asimismo, desmintió cualquier versión que lo relacionara con el consumo de alcohol o drogas al momento del incidente.
Imagen del momento en que le hicieron servicio al bus 4 días antes de la tragedia en la calzada La Paz.Siga leyendo: “Estaba cubriendo”: Surgen nuevos detalles del conductor del bus accidentado en calzada La Paz