Según la OMS las reinfecciones por Covid-19, tendrán presencia en un futuro ya que de momento son poco usuales.

Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global, ha analizado las evidencias que de momento se conocen sobre la inmunidad del coronavirus.
La respuesta inmunitaria frente al Covid-19 y los números interrogantes que existen sobre la frecuencia de las reinfecciones por Covid-19.

Estos estudios sugieren que si las reinfecciones por Covid-19 ganan terreno, se genera la interrogante de si será vacuna la persona o no.
Sin embargo, otra duda es saber si las personas que fueron positivas a Covid-19 serán incluidas en la vacunación masiva, tras encontrar una vacuna eficaz.

Expertos sugieren la prioridad de las personas que no han desarrollado ningún tipo de inmunidad al Covid-19, esto quiere decir, dejar de lado las reinfecciones.
Las reinfecciones por Covid-19, serán frecuentes en un futuro por lo que la vacunación sería casi nula, ya que la inmunidad estará presente.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/LDFI5O4SG5BC3LVDQ2JTBCCDXI.jpg)
Expertos han señalado que, de momento estas reinfecciones por Covid-19 son poco frecuentes y será de investigar si se trata de verdaderas reinfecciones.
Ya que algunos casos, solamente se reactiva el primer virus, cuya infección permanece en el sistema inmunológico de la persona.

“Los casos documentados son muy pocos y de momento, no se puede concluir si las reinfección se debió a un inmunidad poca” aseveran.
“O a que las personas no generaron una inmunidad suficiente tras la primera infección por Covid-19” culminan los expertos.

Es por eso que los científicos sugieren que, lo más prudente es vacunar a todas personas, incluso si ya pasaron el virus.
Pues hasta el momento, los anticuerpos generados tras pasar la enfermedad, no son suficientes para lograr un inmunidad total.

De momento, aún no se ha podido encontrar la vacuna efectiva contra el coronavirus, todas en fase III.