El presidente de la república, Alejandro Giammattei, comentó que aún continúa el análisis del salario mínimo para 2023, pero se tiene la propuesta de realizar dos categorías.
En qué consiste la propuesta de salarios diferenciados para 2023
Según el Acuerdo Gubernativo 285-2021, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), se establecieron dos Circunscripciones Económicas para determinar el salario mínimo a partir del 2023.
Chapin TVLa propuesta para el 2023 es que el salario se defina en estas dos Circunscripciones Económicas. Estas serán, una para el departamento de Guatemala (CE1) y la segunda para el resto de los departamentos (CE2).
Ante ello, la propuesta existente es que se realice un aumento del 6.3% para el CE1, cuyo salario sería de Q3 mil 145.54, más Q250 de bonificación incentivo. Mientras que, para el CE2, el aumento sería de 5.04%, quedando con un salario de Q3 mil 108.28, más bonificación.
Por otro lado, el sector empleador propone un incremento del 4.3%, esto para las actividades no agrícolas, así como exportación y maquila. Diferente a la propuesta del sector empleador que representa entre un 80% y 90% más.
Chapin TVEl próximo año sería el primer año en que se aplique la modalidad regional para los salarios mínimos, es decir, las dos circunscripciones previamente mencionadas.
Y es que, Giammattei argumentó en la reunión que sostuvo en el Palacio Nacional que el salario es diferente en la capital al resto del país, pues el costo de vida varía dependiendo el lugar. Además, el nuevo modelo reduciría la desigualdad según Mintrab.
Chapin TV¿Qué son los salarios diferenciados?
Cuando se refiere a salarios diferenciados significa que en distintas regiones del país existe un salario diferente al que por ejemplo tienen personas de la Ciudad Capital. Es decir, que existe un valor diferente que se paga por salario mínimo.
¿Cómo fue la iniciativa en el país?
La propuesta fue iniciativa de cuatro municipios de la República, quienes realizaron sus reuniones paritarias, llegaron a acuerdos y le propusieron al Organismo Ejecutivo fijar dichos salarios.