A partir del siglo XIII y hasta el XVII se tiene registro sobre la aparición de los villancicos en Europa, estas canciones populares fueron cantadas durante festividades religiosas y eventos comunitarios.
En nuestro continente, principal en la región de Centroamérica, se asume que los villancicos se introdujeron a nuestros pueblos con los colonizadores españoles, alcanzando tonalidades y letras que reflejan la fusión cultural.
En Guatemala, estas canciones navideñas son una parte integral de nuestras festividades relacionadas con la Navidad, pues expresan el espíritu festivo de paz y amor de estas fechas.