Autoridades de Brasil rescataron a 163 obreros chinos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en una fábrica automotriz.
Los obreros, identificados durante el operativo de inspección, trabajaban desde el pasado noviembre para una de las empresas contratadas por la compañía automotriz china en la zona metropolitana de Salvador en el estado de Bahía.
El Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía explicó que los trabajadores eran alojados en el lugar de las obras en condiciones “precarias” y “degradantes”, además, el 60% de sus salarios eran retenidos por la empresa, al igual que sus pasaportes.
Los trabajadores dormían en camas sin colchón, no tenían dónde guardar sus pertenencias y “la situación sanitaria era especialmente crítica, con solo un baño por cada 31 trabajadores”.
Las áreas comunes de alimentación se encontraban “en condiciones alarmantes”, cerca de los baños y en condiciones insalubres.
Le recomendamos: Rescatan a una mujer que vivió en condiciones de esclavitud durante casi 40 años en la casa de una familia en Brasil
Por ello, los trabajadores debían comer “en sus propias camas” y consumir agua “directamente de la llave y sin tratamiento”.
En el lugar de la obra había ocho baños químicos para los cerca de 600 trabajadores, careciendo de papel higiénico, agua y de mantenimiento.
Las autoridades detectaron “signos visibles de daño en la piel” de los trabajadores, pues eran obligados a trabajar bajo una “intensa radiación solar”, además de tener registros de varios accidentes laborales.
Los alojamientos y lugar de obras quedaron embargado, y será el próximo 26 de diciembre que se realice una audiencia entre el MPT y el Ministerio de Trabajo para saber las medidas que las empresas tomarán para garantizar las condiciones mínimas para los trabajadores.