Cerrar
Por jguaman
14 de Enero de 2019 a las 12:22 pm

Remedios caseros y efectivos para las hernias

Las hernias pueden ser extremadamente dolorosas, te presentamos algunos remedios caseros para tratarlas. (Foto: doctologia)

Las hernias son “protuberancias anormales creadas por una debilidad o un agujero, usualmente en la pared abdominal”, indica Medical News Today.

 

Aunque la causa real de las hernias se desconoce, el debilitamiento de los tejidos de soporte podría ser uno de los factores importantes.

Además existen otras causas como la presión extrema y repentina en los músculos del estómago o los cambios que se producen debido al envejecimiento. Asimismo, levantar objetos demasiado pesados, la obesidad o una postura incorrecta también pueden ser importantes a tener en cuenta.

Las hernias pueden ser extremadamente dolorosas, y aunque la atención médica es imprescindible, existen ciertos remedios caseros y efectivos para tratarlas.

Por suerte existen algunos remedios caseros para las hernias que pueden permitir disminuir el dolor.

1. Vinagre de sidra de manzana

Vinagre de manzana

El vinagre de sidra de manzana es un excelente agente antioxidante y antiinflamatorio que se recomienda para tratar diversas enfermedades.

Para poner en práctica este truco solamente necesitas mezclar 2 cucharaditas de vinagre de sidra de manzana sin diluir en un vaso de agua tibia, agregar una cucharita de miel pura y orgánica y tomarlo con el estómago vacío todos los días.

 

 

2. Jugo de aloe vera

Vida Lúcida

El aloe vera es una hierba maravillosa que posee propiedades medicinales increíbles. Además de ser un antioxidante eficaz, posee excelentes propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

Para preparar este excelente remedio casero, debes cortar 2 hojas gruesas de sábila (aloe vera), además de lavar y quitar las espinas. Retira la piel en el lado redondeado y raspa el gel incoloro que se encuentra en el interior.
Seguidamente, utiliza la licuadora para obtener el jugo. Te recomendamos beber media taza una vez al día con el estómago vacío. Repite el proceso tanto tiempo como consideres oportuno.

 

3. Té de manzanilla

EL BOTIQUÍN

Además de un potente antiinflamatorio, el té de camomila (manzanilla) es un excelente antioxidante y tiene un efecto calmante sobre el estómago cuando está inflamado y provoca dolor.

Para hacer el té, necesitas hervir una cucharada de polvo de manzanilla seca en un vaso de agua y esperar unos 10 minutos. No olvides que debes tomarlo cuando está caliente y que se recomienda hacerlo 2 veces al día durante un mes o más si es necesario. Sin embargo, si el dolor y la hinchazón son graves, deberás consultar al médico.

 

 

4. Raíz de jengibre

Gallina Blanca

El jengibre ayuda a mantener sana la flora intestinal, la digestión de las grasas y alivia el tracto digestivo.

Puedes consumir este remedio en forma líquida a través de jugo de jengibre concentrado.

Por el contrario, también puedes comer jengibre crudo para darle a tu estómago un impulso saludable y reducir gran parte del dolor. Puedes proteger el estómago y el esófago de la acumulación de jugos gástricos, lo que puede ocurrir en el caso de una hernia.

 

5. Canela

Correr y Fitness

Esta especia popular ayuda a calmar el estómago. Actúa con un efecto calmante en los revestimientos internos del estómago. Además, evita que el estómago se hinche y alivia el intenso dolor abdominal causado por la hernia.

Asimismo, te recomendamos el consumo de té de canela si deseas calmar los revestimientos internos del estómago en aquellos casos en los que tienes dolor abdominal después de las comidas.

Para llevarlo a cabo debes agregar media cucharada de polvo de canela en una taza de agua caliente. Luego cúbrela durante unos minutos. Bebe el líquido mientras aún esté tibio, 2 o 3 veces al día.