Los bettong de cola de cepillo, también llamados “ratas canguro”, han regresado al sur de Australia, tras casi 100 años de verse amenazados por depredadores y humanos.
Estos marsupiales similares a los canguros son del tamaño de un conejo. Se caracteriza por saltar con sus patas traseras.
Un programa para preservar las ratas canguro en el sur de Australia ha dado sus frutos. | Foto: Adelaide ZooHace más de 100 años, cuando se detectó que el 60 por ciento de su población había sido víctima de los gatos, zorros y asentamientos humanos, se tomaron algunos marsupiales y se comenzó a reproducirlos por científicos de Yorke.
También se trabajó de manera intensa en el control de los depredadores como gatos y zorros.
Foto: Shark BayY, finalmente, desde hace dos años se han liberado 120 de estos marsupiales en su área original. Un nuevo monitoreo reveló que la comunidad ha prosperado, pues al menos 85 bettongs han nacido en la península. A esto se suma que 42 de 45 hembras tienen crías en sus bolsas.
Los científicos explican que estas ratas canguro son muy importantes para el ecosistema de la región, pues al cavar crean pequeños microhábitats para la filtración del agua.
Notas recomendadas:
Australia podría sacrificar canguros para evitar que mueran de hambre
Descubren monstruoso gigante de un Toadzilla en Australia
Encuentran cientos de ballenas varadas en Australia