La influencia de la alta presión, el viento frío del norte y el ingreso de humedad desde el mar Caribe serán los factores que influenciarán el clima en Guatemala durante el miércoles 4 de diciembre.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) indicó que el viento norte acelerado provocará un ambiente fresco durante el día y frío por la noche y madrugada.
Los nublados con lloviznas se esperan al amanecer en la región Caribe. Pocas nubes alternando con nublados parciales durante el periodo.
Mientras que la entrada de humedad desde el mar Caribe promoverá los nublados con lloviznas o lluvias intermitentes en las regiones Caribe, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente, así como en algunos sectores del sur de Petén.
En el resto del país no se descartan lloviznas muy dispersas al amanecer o al final de la tarde.
El viento continuará predominando del norte moderado, especialmente en las regiones del Altiplano Central y Valles de Oriente, podría llegar a ser fuerte en sectores montañosos o con cañones.
Le recomendamos: ¿Cuántos frentes fríos se prevén en la temporada 2024 – 2025?
Sistema de alta presión provocará heladas meteorológicas
Del 3 al 5 de diciembre existen posibilidades de heladas meteorológicas y sensación térmica de frío extremo en varios departamentos.
El INSIVUMEH prevé heladas meteorológicas (temperaturas iguales o menores a 0°C) en Huehuetenango, especialmente en Todos Santos, y al norte de San Marcos, Ixchiguán.
La sensación térmica de frío extremo se presentará en Todos Santos (Huehuetenango), Ixchiguán (San Marcos) y Nahualá (Sololá).