Las plantas no solo ayudan a mejorar la decoración dentro de un hogar, existen muchísimas plantas que aportan beneficios para la salud como purificar el aire dentro de una habitación.
Es por ello, que presentamos algunas plantas que ayudan a mejorar la circulación de aire dentro de un hogar.
Algunas plantas ayudan a regular la humedad y a purificar el aire, pues transforman el dióxido de carbono en oxígeno y filtran sustancias volátiles que pueden llegar a ser contaminantes.
Aunque todas las plantas tienen la capacidad de limpiar el aire, algunas son más efectivas en espacios cerrados.
Estas son algunas plantas que se pueden usar para purificar el aire de una habitación. | Foto: Architectural Digest México7 plantas para purificar el aire de una habitación
De acuerdo con un estudio realizado en 1989 por Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), las mejores plantas para purificar el aire en entornos cerrados y sin luz solar directa.
Lengua de suegra o espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata laurentii)
Esta es la planta ideal para las habitaciones debido a que es sencilla de cuidar. La sansevieria necesita poco regado, que dependiendo del ambiente puede ser una vez cada una o dos semanas, no necesita luz directa (incluso puede resistir ambientes pobres de luz) y es resistente a las plagas.
La planta, también llamada cola de lagarto, elimina del aire agentes tóxicos como el benceno, el tolueno, el xileno, el tricloroetileno y el formaldehído, los cuales se encuentran presentes en pinturas, textiles y servilletas de celulosa.
La espada de San Jorge, de acuerdo con las creencias, también tiene la capacidad de eliminar malas energías e influencias dentro del hogar, además de atraer buena suerte.
Foto: DecoesferaHiedra inglesa (Hedera hélix)
La hiedra inglesa, conocida también como Eva, es una planta trepadora que muchas personas desconocen puede vivir en el interior de un hogar.
Esta planta es ideal para espacios húmedos, pues además de sentirse atraída por este ambiente, contribuye a neutralizar olores y aporta un olor a frescura.
Sin embargo, se recomienda que esta se coloque en espacios donde hay luz indirecta, pues la constante oscuridad puede ocasionar que pierda su tonalidad verde.
Aunque esta planta ayuda a filtrar toxinas como el benceno y el formaldehído, las hojas son tóxicas si se ingieren. Es por ello que se recomienda a las personas utilizar esta planta solo si no hay animales o niños en el área.
Foto: Houseplant CentralLirio de la paz (Spathiphyllum ‘Mauna Loa’)
Esta hermosa planta es considerada un símbolo de paz, curación, prosperidad y longevidad. Por ello es que muchas personas la buscan para tener un impacto positivo en el entorno.
Sea que se crea en ello o no, lo cierto es que el lirio de la paz es una de las plantas capaces de purificar el aire de un espacio cerrado.
El mejor sitio para colocar esta planta es en un ambiente cálido en donde no reciba la luz del sol de forma directa y también regarla con agua de lluvia o destilada. Esta planta adora la humedad, por lo que es necesario regarla casi a diario.
El lado negativo de esta planta es que se debe cuidar que los perros y gatos la consuman, pues es tóxica para ellos.
Foto: Positive BloomÁrbol de hoja perenne chino (Aglaonema modestum)
Esta es una de las pocas especies de interior que puede sobrevivir a lugares extremadamente oscuros.
La NASA señaló que esta planta es perfecta para purificar el aire de una habitación.
Esta planta debe ser regada con constancia, aunque evitando el exceso de líquido.
Lo negativo de esta planta es que puede ser ligeramente tóxica para los seres humanos y tóxica para los gatos.
Foto: The SprucePalma de bambú o palma de salón (Chamaedorea seifrizii)
Esta palma es muy usada en los jardines y como planta de interior por ser fácil de cuidar y no requerir luz solar directa de manera constante.
Esta palmera puede crecer más de dos metros de altura si las condiciones lo permiten.
Esta es otra planta que puede mejorar el aire en un ambiente. Se recomienda colocarla en las salas de estar debido a que puede ser frondosa.
La palma de bambú no es tóxica, pero suele ser el lugar que utiliza la araña roja para habitar.
Foto: PlantVineDracaena de bordes rojos o marginata (Dracaena marginata)
La planta Dracaena de bordes rojos es perfecta para purificar el aire en hasta un 80%. Existen otras variedades como la Janet Craig y la Warneckei, que también logran eliminar impurezas del aire.
Esta planta sirve para decoración debido a sus llamativas hojas con bordes rosados.
La Dracaena es de bajo mantenimiento, pues puede crecer en condiciones de poca luz, pero si se desea verla crecer es mejor colocarla en un ambiente de luz indirecta.
Esta planta puede crecer bastante, aunque en raras ocasiones supera los 1.80 metros de alto y 90 de ancho.
Foto: The SpruceTallo de maíz Dracaena o caña de masa (Dracaena fragrans ‘Massangeana’)
Esta planta llamada dragona, se utiliza como una popular planta de interior.
Esta planta de aspecto robusto puede alcanzar hasta los 1.5 metros de alto., aunque sí tiene un aspecto robusto. Sin embargo, su crecimiento es lento.
La robustez que proporciona es ideal para decorar interiores. Esta especie necesita una constante humedad y una exposición solar prolongada.
Una característica de esta planta es que al anochecer sus flores se abren y aportan una fragancia intensa.
Foto: The SpruceContinúe leyendo: