Por primera vez, se captaron imágenes del enigmático pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) nadando hacia la superficie a 2 kilómetros de Tenerife, España.
Este avistamiento hizo que la bióloga Laia Valor de la fundación Condrik-Tenerife reportara el avistamiento a la comunidad científica.
El avistamiento se registró el pasado 26 de enero, y de acuerdo con la fundación, hasta la fecha solo se habían encontrado ejemplares muertos o larvas cerca de la superficie.
La ONG Condrik Tenerife destacó: “Es un pez legendario que pocas personas han tenido el privilegio de observar con vida”.

Le recomendamos: Buzos se encontraron con un legendario pez remo, asociado con los terremotos
Esta especie conocida por aparecer en la película “Buscando a Nemo”, pertenece a la familia de melanocétidos, cuya principal característica es el de habitar en las profundidades del mar.
De este pez, llama poderosamente la atención su “aterradora” apariencia con enormes dientes filosos y su famosa antena luminosa que utiliza para atraer a sus presas.
Por su apariencia, muchos lo llaman “monstruo marino negro”.
¿Por qué muchos temen la aparición del pez diablo negro?
Esta criatura habita entre los 200 y los 2000 metros de profundidad, a donde la luz del Sol no llega, esto hace excepcional este avistamiento en aguas superficiales, especialmente, a plena luz del día.
El pez diablo negro avistado falleció horas después de llegar a la superficie.
El ejemplar, que mostraba signos de deterioro, fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Santa Cruz de Tenerife para ser estudiado.
Valor, señaló: “No sabemos con certeza por qué apareció tan cerca de la superficie. Podría deberse a enfermedades, corrientes ascendentes o incluso a la huida de un depredador”.
Aunque por su apariencia, muchos creen que puede representar un peligro para los seres humanos, la verdad es que no es peligroso.
Le recomendamos: ¿Cómo denunciar maltrato animal en Ciudad de Guatemala?
