El “Perdón por estancia irregular” es un recurso legal que utilizan las personas que han excedido el tiempo permitido de estadía en Estados Unidos y de esta manera regularizar su situación migratoria. Con este documento también se evita el llamado “castigo de 10 años”.
De manera oficial, este documento se llama I-601, y está dirigido a quienes buscan obtener la residencia en el país norteamericano sin salir del país por una década.
Le recomendamos: Visa de turismo para ir a Estados Unidos desde Guatemala: qué documentos se deben presentar
¿Qué es el “Perdón por estancia regular”?
El “Perdón por estancia regular” es una solicitud formal que se realiza al Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos para pedir que se exima el periodo de inadmisibilidad que se aplica a las personas que han permanecido en el país sin documentos.
Las personas que hayan infringido el tiempo de estancia permitido (más de 180 días) se enfrentan a una penalización que le prohíbe regresar al país por tres años, si esa estancia irregular supera el año la sanción aumenta a hasta 10 años.
Para la abogada de inmigración, Elizabeth Uribe, este documento es como decir al Departamento de Seguridad: “Perdónenme por haber estado aquí sin documentos y apruébenme el perdón para poder obtener mi residencia sin tener que salir y esperar en el extranjero por 10 años”.
Cómo solicitar el “Perdón por estancia irregular”
Primero, hay que aclarar que esta solicitud no está disponible para todas las personas.
Para solicitar este documento se debe cumplir uno de estos requisitos:
- Estar casada o casado con alguien de Estados Unidos.
- Tener madre o padre que sea residente legal permanente o ciudadano de Estados Unidos.
Si se cumple con uno de los requisitos, se debe ingresar al sitio web de la Agencia de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) y buscar el documento I-601 “Solicitud de Extensión Provisional por Presencia Irregular”.
Enviar la solicitud tiene un costo de 795 dólares, monto que debe pagarse al momento de iniciar el trámite.
También se debe demostrar que el rechazo del perdón provocaría una dificultad extrema a su familia directa, como problemas financieros, de salud u otros.
La USCIS recomienda a los solicitantes estar asesorados por un abogado especializado en inmigración para asegurarse de cumplir los requisitos y presentar la documentación adecuada.
Le recomendamos: Cómo tramitar el DPI desde Estados Unidos
Pasos para iniciar el trámite de “Perdón por estancia regular”
- Completar el formulario I-601.
- Reunir documentos necesarios. Incluye pruebas de vínculos familiares, evidencias de dificultades extremas si el perdón no es otorgado, y cualquier documento que respalde el caso.
- Presentar la solicitud y realizar el pago. Se debe adjuntar los documentos en un solo paquete para evitar demoras.
- Esperar la notificación de USCIS. La USCIS debe revisar el caso y determinará si el solicitante califica para el perdón. Puede requerirse que el solicitante proporciones información adicional o asista a una entrevista.