El martes 15 de octubre, el Servicio Meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) publicó una cápsula informativa por el acercamiento de una onda del Este.
El ente científico explicó que se monitorea el acercamiento de esta onda del Este, pero especificó que hasta ahora hay bajas posibilidades de que el sistema de baja presión asociado se intensifique a ciclón tropical.

Le recomendamos: Tormenta Tropical Nadine estaría a punto de formarse en el Atlántico: ¿afectaría a Guatemala?
¿Cuándo afectará al país esta nueva onda del Este?
Aunque son bajas las posibilidades de intensificarse a ciclón tropical, la onda del este con el sistema de baja presión asociado sí afectará a Guatemala.
Por este fenómeno atmosférico se prevé el incremento de los nublados y lluvias a partir del sábado 19 de octubre.
El INSIVUMEH especificó que la baja presión y el aumento de humedad promoverá el desarrollo de nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en la tarde y noche en todo el país.
También se indicó que el ambiente se mantendrá fresco o frío, principalmente en sectores montañosos.
Las condiciones atmosféricas también serán favorables para la formación de tormentas locales severas con abundante lluvia y viento fuerte, especialmente en sectores montañosos o volcánicos.