La Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala (FOUSAC) es un pilar fundamental en la preparación de los futuros odontólogos. En este marco, recientemente han inaugurado un nuevo laboratorio preclínico multidisciplinario.
Este espacio permitirá a los estudiantes desarrollar sus habilidades prácticas antes de atender a pacientes reales, brindándoles la confianza y destreza necesarias para ofrecer una atención de calidad.
Los laboratorios preclínicos no solo benefician a los estudiantes, sino que también facilitan a los docentes la enseñanza de una manera más efectiva, al combinar la teoría con la práctica en un entorno tutorizado.
¿Qué funciones cumplen los laboratorios preclínicos?
Desarrollo de habilidades manuales:
- Los estudiantes pueden practicar técnicas y procedimientos odontológicos en un ambiente seguro y controlado.
- Mejorar la precisión y destreza para la práctica odontológica.
Aplicación de conocimientos teóricos integrándolos con los prácticos:
- Relacionar conceptos aprendidos en el aula con situaciones prácticas.
- Comprender mejor la anatomía dental y las técnicas de tratamiento.
Reducción de la ansiedad:
- Brindar un espacio de práctica antes del contacto con pacientes reales.
- Disminuir el estrés en las primeras experiencias clínicas.
Áreas de aprendizaje en los laboratorios preclínicos
Operatoria Dental:
- Preparación de cavidades y restauraciones en modelos simulados.
- Dominio de instrumentos rotatorios y materiales odontológicos.
Endodoncia:
- Acceso y limpieza de conductos radiculares en dientes extraídos o modelos simulados.
- Uso de instrumentos endodónticos y dispositivos que se utilizan.
- Aplicación de materiales de obturación.
Prótesis Fija:
- Tallado de dientes para coronas y puentes en modelos de yeso.
- Práctica en impresión, modelado y fabricación de prótesis.
Odontopediatría:
- Simulación de tratamientos en pacientes infantiles.
- Técnicas de manejo del comportamiento en niños.
En este acto protocolario para la inauguración participaron el rector Walter Mazariegos, el decano de la Facultad de Odontología Kenneth Pineda y el secretario general Luis Cordón, quienes resaltaron la importancia de contar con espacios que fortalezcan la formación integral de nuestros estudiantes y el desarrollo científico de la universidad.
Gracias al apoyo del rector Walter Mazariegos, este nuevo laboratorio es un aporte tangible para la comunidad sancarlista, que refuerza el compromiso institucional de brindar las mejores condiciones para el crecimiento académico y profesional de las futuras generaciones.