El Ministerio de Educación (Mineduc) ha emitido un comunicado oficial para informar sobre la situación de las clases presenciales para el día de mañana, miércoles 19 de junio. Los datos se dan ante las recientes condiciones climáticas.
¿Habrá clases presenciales mañana 19 de junio?
El Mineduc, basándose en los protocolos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la información de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ha decidido lo siguiente: Mantener la suspensión solo en las áreas de mayor afectación por lluvias.
La suspensión de clases continúa en las siguientes áreas:
– Departamentos: Santa Rosa, Retalhuleu y Suchitepéquez.
– Municipios: La Libertad, San Luis y Sayaxché en Petén, así como los municipios del sur del departamento de San Marcos: Ocós, La Blanca, Ayutla y Pajapita.
La suspensión de clases aplica a los establecimientos educativos de todos los sectores: público, privado, por cooperativa y municipal, tanto en modalidades escolares como extraescolares. En las áreas donde se suspenden las clases presenciales, los docentes deben utilizar los medios disponibles para asignar actividades de aprendizaje.
Clases presenciales en el resto del país
En el resto del país, las clases presenciales se reanudarán. Sin embargo, los directores de los centros educativos que se encuentren en áreas de riesgo pueden optar por mantener la suspensión de clases. Esta decisión debe contar con el aval de los supervisores y debe ser comunicada a la Dirección Departamental de Educación correspondiente.
La medida de suspender clases busca evitar riesgos y resguardar la integridad de los estudiantes, docentes, personal administrativo y toda la comunidad educativa.