Los juanetes son bultos óseos dolorosos que se desarrollan en la parte interna del pie, específicamente en la articulación del dedo gordo del pie. Los juanetes también son conocidos como “hallux valgus”.
Esta afección no se desarrolla de un día para otro. De forma lenta va apareciendo haciendo que el dedo gordo se inclino hacia el segundo dedo.
De no tratarse a tiempo la estructura normal del hueso cambia y se forma el bulto al que se conoce como juanete.
¿Qué son los juanetes y cómo se tratan? | Foto: Traumadrid¿Cuáles son los síntomas de los juanetes?
Los síntomas y signos de un “hallux valgus” incluyen:
- Abultamiento en la parte exterior de la base del dedo gordo del pie.
Hinchazón, enrojecimiento y/o dolor alrededor de la articulación del dedo gordo afectado. - Callosidad entre el primer y el segundo dedo. Se forma por la rozadura de los dedos.
- Dolor continuo o dolor que aparece ocasionalmente en la base del dedo gordo del pie.
- Limitación de movimiento del dedo gordo del pie.
- A veces se tiene la sensación de roce, chasquido o crepitación al mover el dedo.
Foto: Marca¿Qué complicaciones puede causar el “hallux valgus”?
Entre las posibles complicaciones se encuentran:
Bursitis. Una afección dolorosa que ocurre cuando las pequeñas almohadillas llenas de líquido que amortiguan los huesos cerca de las articulaciones se inflaman.
Dedo de martillo. Esta es una curvatura anormal que ocurre en la mitad de la articulación de un dedo del pie. Por lo general, en el dedo índice del pie, y puede causar dolor y presión.
Metatarsalgia. Esta afección causa dolor e hinchazón en el metatarso, o bola del pie.
Foto: Dr. Homero PérezTratamiento para los juanetes
Las opciones de tratamiento varían de acuerdo a la gravedad de esta afección.
Existen dos opciones:
Tratamiento no quirúrgico
Estos tratamientos pueden aliviar el dolor y la presión.
- Zapatos adecuados. Los especialistas recomiendan usar zapatos espaciosos y cómodos que brinden suficiente espacio a los dedos de los pies.
- Amortiguación. También se recomienda utilizar relleno o almohadillas de venta libre para juanetes, pues funcionan como amortiguador entre el pie y el zapato.
- Medicamentos. En algunos casos los médicos recetan medicamentos para controlar el dolor de los juanetes.
- Plantillas para zapatos. Las plantillas pueden ayudar a distribuir la presión de manera uniforme al caminar. Aunque algunas personas pueden utilizar soportes de venta libre, otras requieren dispositivos ortopédicos con receta médica.
- Aplicar hielo. Este consejo se da, especialmente cuando la persona pasa demasiado tiempo o si el juanete se inflama. El hielo puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
Tratamiento quirúrgico
Los tratamientos quirúrgicos pueden realizarse como tratamientos únicos o en combinación, y puede implicar lo siguiente:
- Extirpar el tejido inflamatorio alrededor de la articulación del dedo gordo del pie.
- Enderezar el dedo gordo del pie extirpando una parte del hueso.
- Realinear uno o más huesos en el antepié a una posición más normal para corregir el ángulo anómalo de la articulación del pulgar.
- Unir los huesos de la articulación afectada de manera permanente.
Foto: Podólogo ZaragozaNotas recomendadas:
¿Se puede prevenir la caída de cabello?
¿Cuáles son las consecuencias de consumir sodio en exceso?
9 signos tempranos de diabetes tipo 2