Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del ciudadano auditivo y la prevención de la pérdida de audición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 3 de marzo como el Día Mundial de la Audición.
En el marco de esta conmemoración, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala llevará a cabo una jornada de audiometrías gratuitas para brindar acceso a evaluaciones auditivas a personas de todas las edades.
Detalles de la jornada
- Fecha: Lunes 3 de marzo de 2025
- Horario: De 07:00 a 11:00 horas
- Lugar: Hospital de Ojos y Oídos Dr. Rodolfo Robles Valverde, ubicado en Diagonal 21, 19-19, zona 11, Anillo Periférico.
¿Qué es una audiometría y por qué es importante?
La audiometría es un examen que permite medir la capacidad auditiva de una persona. Se trata de un procedimiento indoloro y ambulatorio en el que, a través de audífonos, se emiten sonidos y palabras a diferentes volúmenes y frecuencias para evaluar la capacidad de percepción del paciente.
Detectar a tiempo problemas de audición es fundamental para prevenir complicaciones que puedan afectar la comunicación, el aprendizaje y la calidad de vida.
Beneficios y descuentos especiales para los asistentes
Además de la audiometría gratuita, quienes asistan a la jornada podrán acceder a descuentos exclusivos en servicios y productos relacionados con la salud auditiva:
- Primera consulta en otología sin costo.
- Descuento del 15 % en la compra de aparatos auditivos.
- Descuento del 50 % en exámenes de logoaudiometría y timpanometría.
- Descuento del 20 % en medicamentos adquiridos el mismo día.
Requisitos para participar en la jornada
Para poder acceder a la audiometría gratuita, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Adultos: Documento Personal de Identificación (DPI).
- Menores de edad: Certificado de nacimiento.
No es necesario realizar una cita previa.
¡Cambia de actitud, toma el mando!