Las bajas temperaturas en el territorio nacional se comienzan a sentir ante los frentes fríos que llegan a Guatemala. Este fin de semana ingresará un frente frío y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) brinda detalles al respecto.
Insuvumeh informó que en la parte sur del país se mantendrá un clima cálido con algunas lluvias de poca duración. Mientras que, en otras partes del país, se pronostica nubosidad y posibilidad de lluvia o lloviznas durante horas de la tarde y noche.
ChapinTV“Para este fin de semana se espera el ingreso de un frente frío, que será sensible en distintas áreas del país”, explicó Vivían Roldán, pronosticadora del Insivumeh; Roldán también afirmó que las temperaturas bajas en esta época del año son normales.
Además, señalaron que al menos 14/16 frentes fríos ingresarán en las últimas semanas del 2022 hasta febrero del 2023.
El descenso de la temperatura afectará especialmente a los departamentos del altiplano central y occidente: San Marcos, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Quetzaltenango y Huehuetenango.
Asimismo, el Insivumeh explicó que las temperaturas podrían descender hasta los 7° o 5° Celsius en los departamentos antes mencionados.
ChapinTVRecomendaciones ante el frente frío
Las autoridades han mencionado que el frío se irá intensificando en los próximos días, por lo que para evitar enfermedades respiratorias es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
- Abrigarse bien, especialmente a los niños y adultos mayores.
- No salir de casa si no es necesario para evitar enfermarse de gripe o infecciones mayores.
- Manejar con precaución ante posibles lluvias y nubosidad.
- Cubrirse la boca y nariz al salir de casa u otro lugar cálido.
- En las viviendas con techos de lámina, utilizar cartones debajo para evitar el sereno.
- Beber líquidos en abundancia.
- Si se presentan malestares asistir al médico rápidamente y evitar la automedicación.