El Buró Federal de Investigaciones (FBI) desclasificó un nuevo documento que es parte de sus investigaciones sobre los atentados del 11-S. La divulgación de este archivo ocurrió como presión por parte de los familiares de las víctimas, quienes llevan años solicitando tener acceso a ellos.
Durante años se señaló que existían posibles conexiones entre varios ciudadanos sauditas en Estados Unidos y dos de los terroristas. Sin embargo, este primer documento no proporciona evidencia del vínculo o conocimiento del gobierno saudita sobre el complot contra las Torres Gemelas.
Foto: MarcaTras la liberación del documento, la embajada saudita en Washington volvió a negar cualquier vínculo entre su país y los atacantes. Calificó esas afirmaciones como “falsas y maliciosas”.
El documento liberado contiene 16 páginas, y se basa en entrevistas con una fuente cuya identidad permanece en secreto. En él se describ los contactos entre varios ciudadanos saudita y dos de los secuestradores: Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Midhar.
Foto: Money JihadAmbos se hicieron pasar por estudiantes para poder ingresar a Estados Unidos.
Estos hombres recibieron apoyo logístico significativo de Omar al-Bayoumi, quien frecuentemente visitaba el Consulado de Arabia Saudita en Los Ángeles. Este hombre al parecer tenía “un estatus muy alto” en el consulado.
Foto: La TerceraEl mismo documento señala el vínculo entre los dos secuestradores y Fahad al-Thumairy, un imán de la mezquita del rey Fahad en Los Ángeles.
Bayoumi y Thumairy abandonaron Estados Unidos semanas antes de ocurrir los ataques a las Torres Gemelas.
Las familias han conseguido iniciar una demanda que llevó a varios exfuncionarios sauditas a ser interrogados bajo juramento.
Fuente: Heraldo