Fidel Funes, destacado marimbista guatemalteco, falleció este sábado 1 de marzo de 2025 a los 68 años de edad, rodeado de su familia en su casa de habitación.
Así lo dio a conocer la pagina oficial de la Marimba Orquesta que lleva su nombre.
Lea también: Fallece el actor Luis Couturier, reconocido villano de la televisión mexicana
Según dieron a conocer en la publicación, Funes había estado combatiendo durante años una enfermedad renal crónica, que finalmente este día le quitó la vida.
Rápidamente amigos, seguidores y colegas del mundo artístico han expresado su pésame y reconocimiento por el invaluable legado que dejó en la música nacional. Su legado como músico y director ha dejado una marca profunda en el género de la marimba orquestada, que influenció a numerosas generaciones.

Trayectoria del maestro Fidel Funes
En 1980, Funes creó lo que hoy conocemos como la Marimba Orquesta de Fidel Funes. Inicialmente, el proyecto se llamó Orquesta Indiana, pero debido a un desacuerdo sobre el nombre del grupo, este cambió con el tiempo.
Fue entonces cuando la disquera sugirió el nombre que Funes ha llevado con orgullo a lo largo de los años, consolidando así su legado en la música guatemalteca. La Marimba Orquesta de Fidel Funes ha sido el único grupo musical de Centroamérica en participar en tres películas del cine mexicano y logró contratos para siete más.

Durante su carrera, Funes llevó su música a diversos escenarios dentro y fuera de Guatemala, estableciéndose como una de las personalidades más influyentes y reconocidas del país.
Su habilidad y compromiso lo convirtieron en un referente de la música popular, además de ser un embajador de la marimba a nivel internacional.

Con su marimba orquesta, Fidel Funes dejó una marca indeleble en la música guatemalteca, convirtiéndose en un pionero del género.
Su legado seguirá a través de su música que continuará siendo un símbolo de la identidad cultural de Guatemala.