Cerrar
Por Nancy Mendez
23 de Marzo de 2023 a las 10:09 am

¿A qué se deben los enfrentamientos entre la Mara Salvatrucha y el Barrio 18?

Los enfrentamientos entre el Barrio 18 y Mara Salvatrucha se intensificaron tras el "Rompimiento del Sur". (Foto: Voz de América)

La fuerte rivalidad entre pandilleros de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 no es algo nuevo; sin embargo, existe un antes y un después del “Rompimiento del Sur”.

Los pandilleros siempre han buscado controlar más territorio, tanto en países centroamericanos como en Estados Unidos; sin embargo, en el país norteamericano deben enfrentarse a otros retos, como lo son el ser latinos.

Conozca los códigos y reglas del barrio 18 y la Mara Salvatrucha
Los enfrentamientos entre el Barrio 18 y Mara Salvatrucha se intensificaron tras el “Rompimiento del Sur”. | Foto: El Heraldo

Por ello, los pandilleros de Los Ángeles acordaron finalizar las agresiones entre sus miembros para evitar las persecuciones por su origen, a este acuerdo se le llamó “Pacto del Sur”. Las deportaciones masivas ocurridas en los años 90 ocasionaron que muchos pandilleros retornados a sus países continuaran y promovieran el acuerdo.

Entre los White Fence, Chapines 13, Eleven Street, Lenux, Harpies, Play Boys, Mara Salvatrucha y Barrio 18 se acordó tomar posesión de las cárceles de los países debido a que eran víctimas de los civiles dentro de los centros penitenciarios.

El Salvador - Pandilleros Barrio 18 recibían $50,000 dólares mensuales |  Listín Diario
Foto: Listín Diario

Los motines permitieron a los cholos (como eran llamados sin distinción de pandilla) apoderarse de algunas cárceles, pero la Mara Salvatrucha traicionó el Pacto del Sur en el último momento y atacó a la otra pandilla más poderosa de Guatemala: el Barrio 18.

El 15 de agosto de 2005, el día del “Rompimiento del Sur”, ocurrió un enfrentamiento entre pandilleros presos que causó la muerte de 30 integrantes de ambas pandillas y otros 60 heridos.

Se señala que los ataques se coordinaron a través de llamadas telefónicas incluso con integrantes de El Salvador, Honduras y Estados Unidos.

Historia criminal de la Mara Salvatrucha: cómo pasó de pandilla callejera  en Los Ángeles y El Salvador a organización terrorista - Infobae
Foto: Infobae

Notas recomendadas:

Muertes que estarían relacionadas con el ataque contra dos jóvenes en Villa Nueva

Pretendían acabar con un pandillero cuando los atacaron

Pandillero salvadoreño fue expulsado del país