Una curiosa historia recientemente se ha vuelto viral en las redes sociales. Una carta fue localizada luego de 16 años y en la misma se refleja un experimento que un hombre identificado como Joe Johnson decidió hacer.
¿Cuál es el experimento que platea la carta?
En el mensaje, Johnson explica: “Gracias por recuperar esta botella y tomarte el tiempo de ver qué había adentro. He colocado botellas como esta en los océanos en diferentes lugares alrededor del mundo con la esperanza de que personas como tú pudieran encontrarla y devolverme una nota a los Estados Unidos”.
Luego, se revela que la botella fue lanzada en el océano Atlántico, el 3 de noviembre de 2008 en Brasil, entre Río de Janeiro y Salvador de Bahía. Además, como acto seguido, el dueño pide que le envíen una respuesta.
“Apreciaría que me enviaras una nota para saber qué tan lejos llegó esta botella y por cuánto tiempo. Para que valga la pena que participes en mi experimento, te enviaré 20 dólares cuando reciba esa nota. Por favor incluye tu nombre y dirección”, menciona.
El mensaje finaliza con Johnson dando sus datos, así como correo electrónico y agradeciendo nuevamente por ser parte del experimento. “Estoy ansioso por escuchar los detalles de la manera en la que encontraste este mensaje en la botella”, finaliza.
¿Quién encontró la botella?
La noticia fue publicada en un grupo de noticias de Peterborough, una localidad ubicada en Australia del Sur, y rápidamente se volvió viral, llegando a quien la creó.
Él en una entrevista dijo emocionado que sí, lanzó varias botellas con la intención de comprobar cómo se conectaban las corrientes oceánicas en el mundo. “Mi esposa y yo hemos estado en muchos cruceros. No recuerdo esta botella específica, pero es increíble saber que terminó en Australia”, afirmó.
Lea también: Carta enviada en 1916 llega a su destino tras un siglo y provoca asombro