La cutícula es la capa protectora que se encuentra sobre las uñas y su función es servir como una barrera protectora para evitar las infecciones, pero por diversas razones muchas personas buscan eliminar un exceso de ella.
Por lo general, el exceso de cutícula se retira en los procesos de manicura por tres razones: para que los dedos no se vean descuidados, para que el esmalte destaque más y que la adherencia de los productos sea mejor.
Siempre se debe tener presente la función de la cutícula: proteger a la uña de gérmenes y bacterias que pueden llegar al lecho ungueal. Por ello es preferible no quitarla en exceso ni dañarla.
Eliminar correctamente la cutícula de las uñas evitará infecciones. | Foto: CraftologíaCómo eliminar la cutícula de las uñas
Si la persona desea realizar el recorte en casa o realizará una manicura casera se debe tener una serie de cuidados con las cutículas.
- Lo principal es hidratar las cutículas de las uñas masajeando con aceite para cutículas o una crema hidratante e incluso aceite. A este paso de le debe dedicar un buen tiempo para evitar lesiones.
- Con la ayuda de un empujador de cutícula o un palito de naranjo se debe empujar de manera suave la cutícula hasta la base del lecho ungueal. La hidratación es necesaria para hacer más fácil este trabajo.
- Se la intención es eliminar la cutícula se puede utilizar un quita cutículas o unas pequeñas tijeras para recortar el exceso. Es importan no eliminarla por completo para evitar daños en la uña.
- Tras retirar la cutícula se recomienda colocar sobre ellas una crema hidratante y retirar el exceso minutos después.
Tras ello la uña está lista para pintarse las uñas o ponerse uñas postizas.
Es importante evitar la exposición directa con productos como cloro y detergentes si se acaba de realizar el retiro de cutícula porque podría causar irritación o sequedad.
Foto: 65 Y Más¿Qué hacer si se tiene la cutícula dañada?
Para determinar si existe una lesión en la cutícula debe sentirse la textura de la piel para determinar si está seca o quebradiza, y debe verse si tiene un color amarillento porque podría ser síntoma de una infección.
En caso se vea la cutícula al ras de la uña con protuberancias puede ser signo de un traumatismo, pero también de una enfermedad renal, por lo que es importante consultar al médico.
Si la cutícula se siente quebradiza se necesita una mejor hidratación.
Otra clave es observar la media luna en la parte inferior de la uña. Si al retirar un poco la cutícula esta figura no aparece puede ser signo de otros problemas de salud como el hipertiroidismo.
Es importan tratar cualquier corte o herida abierta. Pero si estas heridas no sanan o la lesión parecer es mayor se debe acudir a un médico general, pues es posible que una infección esté agravando los problemas.
Foto: Bezzia
Notas recomendadas: