Rodolfo Arriaga, director ejecutivo del Registro Nacional de las Personas (Renap), informó que el Documento Personal de Identificación (DPI) tendrá una nueva imagen.
El DPI es el único documento de identificación que es reconocido por el Estado de Guatemala. La tarjeta de policarbonato con un chip que contiene la información biográfica y biométrica de la persona. Este documento reemplazó a las cédulas de vecindad, las cuales eran de fácil falsificación y deterioro.
Este documento comenzó a imprimirse y utilizarse en mayo de 2009.
Le recomendamos: ¿Cómo renovar el DPI en línea?
¿Qué cambios tendrá el DPI?
El jefe de la institución explicó que esta nueva imagen incluye: fotografía a color, nuevo diseño (con colores más vibrantes) en el diseño de la tarjeta, etiquetas en inglés y español, residencia (si el usuario lo aprueba).
Se explicó que el cambio iniciará con los documentos que se emitan a partir de diciembre de 2024.
Durante la presentación de la solicitud de presupuesto para 2025 ante la Comisión de Finanzas, se dio a conocer que se busca que los menores cuenten con su propio documento de identificación. Los documentos de niños de 0 a 7 años tendrán un color, y los documentos de niños de 8 a 17 años tendrán otro. Este es un proyecto que aún no tiene fecha de inicio.
Le recomendamos: ¿Cómo tramito mi primer DPI?
Emisión de DPI será descentralizado
Arriaga reveló que también en diciembre iniciará la descentralización de emisión del DPI.
A partir de ese mes, cada cabecera departamental contará con su propia impresora especiales para la emisión del documento, esto con el fin de satisfacer las necesidades de la población.