El pasado 5 de marzo de 2025 el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México) y localizaron tres crematorios clandestinos utilizados por el crimen organizado, así como varias pertenencias, entre ellas una carta que se ha vuelto viral en redes sociales.
El colectivo expuso varios artículos de personas, que presuntamente estuvieron en ese sitio utilizado como campo de adiestramiento y luego de exterminio, entre ellos cerca de 400 zapatos tanto femeninos como masculinos, prendas femeninas y masculinas (uniformes, blusas, pantalones, etcétera). Así como carteras y billeteras, identificaciones, artículos de aseo personal, mochilas y maletas, cargadores para armas, un altar a la Santa Muerte, lista con apodos, libros, llaves, medicamento, señales de tránsito utilizadas para practicar tiro, carta de despedida, y una biblia con fotografías de un menor de edad.

Le recomendamos: Madres que buscan los restos de sus hijos desaparecidos piden a cárteles una tregua
De acuerdo con el colectivo, ese miércoles recibieron una llamada anónima que les alertaba sobre la presencia de restos humanos en la propiedad. Así se montó un operativo en compañía de elementos de la Guardia Nacional (GN).
Autoridades catearon este predio en septiembre de 2024, momento en el que se detuvo a 10 hombres por portación de armas y se liberó a decenas de personas. Sin embargo, ahora el colectivo confirmó que el lugar era utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para adiestrar a víctimas de reclutamiento (en su mayoría forzado) en distintas actividades ilícitas.

Índira Navarro, representante de Guerreros Buscadores de Jalisco, indicó que en el lugar se encontraron restos calcinados, restos de cuerpos humanos en fosas.
“Se tiene que hacer una prospección exhaustiva. Se pide que ingresen los caninos de Protección Civil del Estado, que son los que están certificados para encuentro de restos humanos y huesos óseos y calcinados”, señaló Navarro a AFP.
Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, justificó que no se localizaron hallazgos en septiembre debido a la magnitud del terreno.
Le recomendamos: Madre suplica al crimen organizado que le permita buscar a sus hijos desaparecidos
Carta encontrada en crematorios clandestinos de Jalisco
Entre los hallazgos hay una carta de despedida escrita por un hombre que tiene una ficha de desaparición desde febrero de 2024.
La carta dejada por el hombre estaba dirigida a su presunta pareja sentimental.
En la carta encontrada se lee: “Mi amor, si algún día ya no regreso solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas: ‘Se me fue mi enojón, berrinchón y celoso’. J.G.L.”. Esta misiva fue firmada por Eduardo Lerma Nito, quien agregó su fecha de nacimiento y el municipio del que era originario.
De acuerdo con la ficha de búsqueda de Lerma, fue visto por última vez el 26 de febrero de 2024 en el municipio de San Juan de los Lagos, Jalisco. Presuntamente, el joven ya había salido de trabajar cuando desapareció.

El colectivo señaló que el joven fue encontrado con vida el mes de octubre de 2024, y actualmente se encontraría junto a sus seres queridos.
“Dentro de esta historia tan conmovedora de la nota de Eduardo Lerma Nito, hay algo bonito, nos informan que este joven que la escribió, él ya está con su familia desde octubre. Para que ya no se siga compartiendo por favor. Gracias a Dios está bien”, escribió el colectivo en Facebook.
Sin embargo, la ficha de búsqueda permanece activa en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco, y no hay información oficial de que haya sido encontrado, por lo que continúa en calidad de persona desaparecida.
