La historia de superación de un joven futbolista que ha trabajado desde muy pequeño para aportar a los gastos de su hogar, se encuentra viviendo un sueño al poder jugar de manera profesional en el fútbol guatemalteco y además, pertenecer a la Selección Nacional de Guatemala Sub-17, con la que podría jugar la Copa Mundial de esa categoría.

Elvi Gerardo Ellington Cayetano nació el 17 de enero del 2006 en Livingston, Izabal. Desde pequeño inició a trabajar como lanchero en su municipio y ofrecía viajes a turistas que se movilizaban de una playa a otra, con el objetivo de ganar dinero para poder aportar a los gastos de su hogar.
Su mamá trabaja como trenzadora, también ofreciendo sus servicios a turistas nacionales y extranjeros. Su papá trabaja como albañil en diferentes obras locales y ambos han apoyado a Elvi en su sueño de ser futbolista.

El lateral izquierdo juega el deporte más popular en el mundo desde los 3 años de edad y su gran oportunidad de sobresalir llegó en el 2021 cuando supo de unas visorías que se realizarían en Izabal y no dudó en ir a mostrar su nato talento. Allí, se mostró junto con otros 124 adolescentes que buscaban una oportunidad de jugar en un equipo nacional.
De los 125 presentes, se seleccionaron a 8 jugadores y entre ellos estuvo Ellington, quien fue invitado por un integrante del cuerpo técnico del CSD Municipal para pertenecer a sus categorías inferiores, club en el que terminó su formación y le sirvió como vitrina para mostrarse a nivel nacional.

El gran debut en la Liga Mayor
Actualmente, el joven pertenece al equipo de Xinabajul Huehue y el pasado 2 de febrero entró en el cuadro titular en el encuentro como visitante ante el Xelajú MC, enorgulleciendo a sus seres queridos, especialmente a su progenitora, quien es su motivo de trabajar cada día.

“Por eso estoy luchando, por mi madre, para llevar el pan de cada día a mi casa… estoy luchando por cumplir un sueño, por mi mamá”, expresó al ser cuestionado sobre su inspiración.
El futuro del izabalense es altamente proyectado por sus entrenadores y por las personas que han sido parte de su proceso, esperando que se pueda seguir mostrando y consolidar una carrera en el fútbol nacional e internacional.
