A pocos días de finalizar el 2024, muchas personas comienzan a preparar sus Currículum Vitae (CV) para la búsqueda de empleo en enero de 2025, pero ¿es ese el mejor mes para buscar trabajo?
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2023 reveló que a nivel nacional, un 71.2% de la población ocupada (PO) son hombres asalariados, mientras que un 59.8% son mujeres asalariadas.
Esta encuesta también reveló cuáles son los trabajos que se realizan en Guatemala. Los tres principales son: 38.3% de los encuestados indicaron ser empleados de empresas privadas, el 17.7% son empleados jornaleros o peones, y el 15.9% de los encuestados son trabajadores por cuenta propia (no agrícola).
Con el comienzo de año, muchos trabajadores actualizan sus hojas de vidas o resume para buscar para buscar otros trabajos, y muchos desempleados, incluyendo a recién graduados, también aplican a las empresas con oportunidades de contratación.
Le recomendamos: ¿Sabe inglés? Feria de empleo de AGEXPORT ofrece 2 mil plazas de trabajo
¿Cuál es el mejor mes para buscar trabajo?
De acuerdo con un artículo publicado por Bloomberg Línea, el mejor mes para buscar trabajo varía de acuerdo con la industria y el mercado laboral.
Por ejemplo, algunas industrias obtienen en enero presupuestos, por lo que a inicios de año suelen buscar personal para las contrataciones.
Sin embargo, en sectores de consumo masivo y servicio, los mejores meses para buscar trabajo son octubre, noviembre y diciembre, pues tienen alta demanda por las ventas de fin de año.
Mientras que otras empresas o negocios buscan personal de manera activa durante el resto del año.
En lo que muchos coinciden es que diciembre es el mejor mes para buscar trabajo porque las empresas comienzan a buscar empleados para integrarse a su planilla en enero, y porque muchas personas desean disfrutar de las fiestas de fin de año antes de emplearse.
Aunque diciembre es un buen mes para buscar empleo, no se recomienda hacerlo la última semana del año, pues puede complicar el proceso de selección debido a las vacaciones y asuetos.
Otra ventaja de buscar empleo en diciembre es que las solicitudes tienden a crecer en enero y febrero, por lo que las oportunidades de obtener un empleo se reducen.
Le recomendamos: EMETRA abre convocatoria de empleos: cuáles son los requisitos