El 1 de octubre se celebra el Día del Niño en Guatemala, pero porqué se escogió esta fecha y cuál es el fin de celebrarlo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que cada año se dedique un día para hacer visible, reforzar y comprender los derechos que protegen a los niños en el país. En el caso de Guatemala, se escogió el 1 de octubre.
Desde su aprobación, la Convención sobre los Derechos del Niño ha luchado por promover y proteger los derechos de la infancia.
Cada 1 de octubre se celebra en Guatemala el Día del Niño.¿Cómo surgió el Día del Niño?
La violación de los derechos de los niños ha sido una preocupación de la Organización de las Naciones Unidas, y de ese interés adoptaron la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención de los Derechos del Niño en 1989.
La conmemoración del Día del Niño tras la Primera Guerra Mundial, cuando se expresó la preocupación por los niños y se realizó una iniciativa por crear un decálogo en favor de la niñez. En 1924, durante una declaración en Ginebra sobre los derechos de los niños, la propuesta se adoptó y ratificó.

Celebración: Día Internacional del Conejo
Celebración: ¡Celebramos el Día del Niño!
En 1925, durante la conferencia mundial sobre el bienestar de los niños y se declaró por primera vez el Día Internacional del Niño.
Aunque el 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Niño, se pidió a los gobiernos que eligieran una fecha para celebrar a la niñez; Guatemala escogió el 1 de octubre para festejar la niñez.