El telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) registró asombrosas fotos de la “Nebulosa del Anillo”. Estas imágenes son especiales para los amantes de la Astronomía, pues muestran un detalla nunca antes visto.
La “Nebulosa del Anillo” o Messier 57 es una de las regiones más conocidas del Universo. Desde que se le descubrió en 1779, los instrumentos de observación han tenido un enorme avance tecnológico; esto ha permitido un mayor detalle de esta nebulosa.
Revelan asombrosas fotos de la “Nebulosa del Anillo” o Messier 57. | Foto: Telegraph IndiaMessier 57 se encuentra en la constelación Lira, a unos 2 mil años luz de distancia. La NASA explica que es producto de restos de estrellas moribundas, y su composición compleja incluye gas, polvo, cúmulos, arcos y volutas, todo ello influye en la etapa crucial del ciclo de vida de una estrella.
La imagen realizada por el telescopio espacial James Webb destaca a la nebulosa de manera especial: muestra que su gas no es una nube uniforme como se creía.
Foto: Sputnik MundoLas imágenes de alta resolución muestran el corazón de la nebulosa y cómo en su interior se encuentra una enana blanca, la cual se encuentra a punto de finalizar su ciclo de vida.
Els Peeters, astrofísica de la Western University, explica que el ser humano todavía tiene mucho que descubrir de la composición química del gas y del polvo de esta nebulosa, pues hay grandes moléculas carbonosas cuyo origen no comprenden.
Foto: James Webb Space Telescope FeedLos rayos infrarrojos del telescopio permiten que la luz más débil se detecte y permite ver mucho más lejos que el telescopio Hubble.
“Estamos asombrados por los detalles de las imágenes, mejor que nunca antes. Siempre supimos que las nebulosas planetarias eran bonitas. Lo que vemos ahora es espectacular”, señaló el profesor de astrofísica, Albert Zijlstra.
Continúa leyendo: