Este 28 de febrero de 2025 ocurrirá un fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2492: la alineación planetaria de 7 cuerpos celestes.
La alineación de febrero de 2025 implicará a Mercurio, Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno. Desde la perspectiva de la Tierra, los planetas estarán uno detrás de otro.

¿Qué es una alineación planetaria?
La alineación de planetas, curiosamente, no significa que los planetas se ubiquen en una línea recta desde el sol.
Más bien, la alineación es un evento en el que varios planetas se reúnen en un lado del Sol al mismo tiempo, y por ello, aumenta la probabilidad de observarlos desde la Tierra.
Debido a la posición de la Tierra respecto al Sol, no suelen verse los planetas al mismo tiempo desde la superficie terrestre.

Le recomendamos: Alineación planetaria 2025: cuándo empieza y cómo ver el fenómeno astronómico en Guatemala
Cuándo y a qué hora (en Guatemala) se verá la alineación planetaria
Este fenómeno astronómico ocurrirá este viernes 28 de febrero de 2025.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) la alineación ocurrirá después del atardecer del viernes. Se recomienda estar atentos al firmamento desde las 5:30 p.m.

Cómo ver la alineación planetaria de febrero 2025 desde Guatemala
David Tobar, profesor de astronomía de la Universidad de La Sabana en Colombia, explica que este fenómeno será especial, pues la mayoría de los astros se podrán ver a simple vista. “A diferencia de otros eventos de este tipo, una gran parte de la alineación podrá observarse a simple vista sin necesidad de equipos especializados como telescopios o binoculares”, explicó Tobar.
El INSIVUMEH explica que desde Guatemala, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter se podrán ver a simple vista.
Sin embargo, Saturno será más difícil de ver debido a su posición aparentemente cercana al ocaso, donde el brillo del Sol opacará su visibilidad.
En cuanto a Urano y Neptuno, para verlos se necesitará una herramienta como el telescopio para poder observarlos.
Ver este fenómeno atmosférico dependerá de las condiciones climáticas, pues será necesario tener el cielo despejado.
También se debe considerar que se tiene una mejor visualización del cielo desde un lugar sin contaminación visual.