La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes, que ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre, o azúcar en la sangre es demasiado alto, y sus signos tempranos pueden ayudar a tratarla a tiempo.
Aunque la glucosa es beneficiosa por ser la principal fuente de energía para el cuerpo, se convierte en un peligro cuando la insulina, hormona producida por el páncreas, deja de ser producida o de ser usada, y toda la glucosa se queda en la sangre sin llegar a las células.
Distinguir los signos tempranos de la diabetes tipo 2 ayudará a buscar atención médica de manera oportuna. | Foto: MedlinePlus¿Qué causa la diabetes tipo 2?
Los factores de riesgo para desarrollar diabetes son:
- Ser mayor de 45 años. Aunque este tipo de diabetes lo pueden desarrollar niños y jóvenes, es más común en personas de mediana edad y mayores.
- Tener prediabetes. Esto significa que si el nivel de azúcar en la sangre es más alto de lo normal, pero no tanto para considerarse diabetes, se debe controlar.
- Diabetes durante el embarazo o dar a luz un bebé que pesaba 9 libras o más.
- Antecedentes familiares de diabetes.
- Sobrepeso u obesidad.
- Ser afroamericano, hispano, indio americano, asiático americano o de las islas del Pacífico.
- No hacer ejercicio.
- Tener otras afecciones como presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, síndrome de ovario poliquístico o depresión.
- Sufrir de acantosis nigricans.
Foto: Sociedad Española de Medicina Interna9 signos tempranos de la diabetes tipo 2
- Micción frecuente
La micción frecuente y/o excesiva es un signo de que los niveles de azúcar en la sangre son lo suficientemente altos como para “derramarse” en la orina.
Debido a que los riñones no pueden filtrar tanta glucosa, permiten que esta se libere a través de la orina. Esto hace que se tengan constantes ganas de ir al baño, incluso durante la noche.
2. Sed extrema
Este es otro síntoma temprano muy común de la diabetes.
Una de las características es que incluso al beber agua con más frecuencia, la sed no se calma.
Foto: Soy Vida3. Aumento de hambre
El hambre intensa, o polifagia, es otro signo de alerta temprana de la diabetes.
El cuerpo utiliza la glucosa para alimentar las células, y cuando no se puede realizar el cuerpo comienza a buscar combustible, lo que genera hambre de manera persistente.
4. Heridas que tardan en sanar
La razón por la que las heridas tardan en sanar en alguien que tiene niveles altos de azúcar en la sangre, es porque los vasos sanguíneos ralentizan la circulación de la sangre y evita que los nutrientes y oxígeno lleguen a las heridas.
Los niveles elevados y prolongados de azúcar en la sangre llegan a dañar el sistema inmunitario, por lo que el cuerpo tiene más problemas para combatir las infecciones.
Foto: laSexta5. Visión borrosa
La visión borrosa suele aparecer de forma temprana si la diabetes no está controlada. La razón es porque esta enfermedad provoca la entrada de líquido en el cristalino.
Si los niveles se mantienen elevados por un tiempo prolongado, se corre el riesgo de padecer enfermedades más graves que provoquen ceguera, como la retinopatía diabética.
6. Parches oscuros en la piel
La decoloración oscura y aterciopelada en los pliegues de la piel se denominan acantosis nigricans. Este es un signo de alerta temprano de la diabetes tipo 2. Estas manchas son más comunes en las axilas, el cuello y las regiones inguinales.
Este signo es habitual en personas con diabetes tipo 2, ya que la resistencia a la insulina es el principal precursor de esta afección.
Foto: Saber Vivir7. Infecciones recurrentes
Las personas con diabetes tipo 2 tienden a contraer con más frecuencia infecciones bacterianas, por hongos o cándida.
También se suelen presentar infecciones en el tracto urinario debido a que los riñones dejan de filtrar bien.
Las infecciones más comunes por bacterias son:
- Orzuelos.
- Forúnculos.
- Infecciones de los folículos pilosos, llamados foliculitis.
- Infección alrededor de las uñas.
Entre las infecciones micóticas se suelen ver como erupciones rojas rodeadas de pequeñas ampollas y escamas que causas picazón. Suelen aparecer: debajo de los senos, alrededor de la ingle, en la vagina, alrededor de las uñas, entre los dedos de las manos y de los pies.
8. Boca seca
La sequedad de boca es uno de los síntomas bucales más comunes de la diabetes.
Aunque no se sabe con exactitud la causa de la boca seca o xerostomía, se presenta con la diabetes. Se cree que está relacionada con la hiperglucemia.
Se presenta como la boca continuamente seca, problemas para masticar, tragar o hablar, llagas o infecciones en la boca, lengua áspera y seca.
9. Pérdida involuntaria de peso
Si se pierde peso sin intentarlo, puede ser una señal de alarma de diabetes.
También puede deberse a otras afecciones, pero es necesario consultarlo con el médico.
Las investigaciones señalan que personas que experimentan una pérdida de peso involuntaria antes de ser diagnosticadas con diabetes son más propensas a desarrollar complicaciones más adelante.
Foto: Kaiser ClínicaNotas recomendadas:
¿Para qué sirve el Clonazepam, la pastilla que mató a una niña por un reto de TikTok?
Várices esofágicas: cómo saber si sufro de ello y cuál es el tratamiento
Manchas blancas en las uñas, ¿a qué se deben?