El uso de pólvora para celebrar Navidad y Año Nuevo es bastante común en Guatemala, algo que puede ser perjudicial para las mascotas debido al ruido, destellos e inhalación de químicos.
Le recomendamos: 5 consejos para cuidar a las mascotas durante esta época de frío
¿Cómo puede afectar la pólvora a las mascotas?
De acuerdo con el portal Infobae, la pólvora puede ocasionar al menos cuatro efectos negativos en las mascotas y animales en general:
- Alterar la audición. Debido a que los perros y gatos tienen un sentido del oído más desarrollado que los eres humanos, los ruidos pueden causarles dolores físicos y emocionales.
- Ansiedad y pánico. Los ruidos intensos y repentinos pueden desencadenar en muchos animales ataques de pánico, estrés y ansiedad. Es por ello que muchos animales tratan de esconderse, algunos tiemblan, vocalizan en exceso y en los peores casos comienzan a jadear de manera incontrolable e incluso convulsionan.
- Lesiones. Debido al pánico, muchas mascotas pueden intentar escapar, y es en el proceso en el que se lesionan e incluso extravían.
- Problemas de salud. El estrés puede generar que el sistema inmunológico se debilite, aumentando la susceptibilidad a sufrir enfermedades.
Le recomendamos: Gusano Barrenador: 5 recomendaciones para proteger a las mascotas
Recomendaciones para proteger a las mascotas de los efectos de la pólvora
Alejandra Estrada, que pertenece a Guate Unida por los Animales, dio una serie de recomendaciones a seguir para proteger a las mascotas de los efectos de la pólvora.
Mantenerlas en un lugar seguro
Estrada recomienda que se mantenga a las mascotas en un lugar seguro y tranquilo, para ello se pueden cerrar puertas y ventanas, en un lugar alejado de los ruidos.
Se les puede proporcionar cajas o camas acolchadas para que busquen refugio en lugares pequeños y oscuros si se asustan.
Existen productos como collares o sprays con feromonas para ayudar a calmar a las mascotas. También pueden utilizarse suplementos naturales (indicados por veterinarios) como valeriana y pasiflora.
Protegerlas de la luz
Para que las mascotas estén en un ambiente más cómodo se pueden cubrir puertas y ventanas con cortinas gruesas, y si es posible, poner música suave o sonidos relajantes para enmascarar los ruidos fuertes.
El abrazar a la mascota o cubrirlo con una colcha puede proporcionarle calor y hacer que se sienta menos vulnerable. Sin embargo, esto depende del animal y su comportamiento.
Evitar dejar objetos peligrosos al alcance de las mascotas
Para evitar accidentes, evitar que la mascota esté cerca de objetos peligrosos con los que pueda lastimarse al intentar escapar debido a los fuegos artificiales.
Si la mascota ha mostrado signos de ansiedad severa como temblores, salivación y convulsiones, es importante consultar a un veterinario para que este recomiende un tratamiento o medicamento para controlar el miedo.
Le recomendamos: DIACO supervisó ventas de pirotecnia en mercado La Terminal zona 4