El laurel, cuyo nombre científico es Laurus nobilis, es una especie cuyas hojas son utilizadas principalmente en la cocina, pero que muchos desconocen que existen beneficios de tomar té de este condimento.
Las hojas del laurel son sumamente ricas en potasio, magnesio y algunas vitaminas como la B6, B9 y C. Además, el laurel tiene beneficios diuréticos, antifúngicos, antirreumáticos, antiinflamatorios, digestivos, antioxidantes y expectorantes.
Desde calmar los dolores de cabeza hasta regular los niveles de azúcar, estos son algunos beneficios de tomar té de laurel. | Foto: Ecología Verde¿Qué es el laurel?
El laurel es una planta utilizada desde la antigüedad. Los griegos y romanos utilizaban sus hojas para realizar coronas y premiar a sus héroes, tanto guerreros como poetas.
Esta costumbre continuó hasta la Edad Media.
Aunque la planta se considera originaria del mediterráneo o Asia menor, se cultiva en casi todo el mundo.
El penetrante aroma y su característico sabor es lo que hace que sea tan utilizada en la cocina.
El uso excesivo de esta especie puede llegar a causar intoxicación.
También se conoce que algunas personas sufren de dermatitis por contacto.
Foto: WebconsultasCómo se usa el laurel
De esta planta se aprovechan tanto las hojas como los frutos.
Existen diferentes formas de consumir o utilizar el laurel:
- Fresco. Las hojas frescas se pueden utilizar en la cocina o en el uso cosmético.
- Seco. Si las hojas se secan y se almacenan correctamente se pueden utilizar en cualquier momento para cocinar, ya sea enteras o trituradas.
- Aceite. Las hojas del laurel se pueden utilizar para fabricar aceite. Este preparado se suele utilizar en la cosmética. En cuanto a las frutas se pueden utilizar para hacer una especie de manteca, esta no se consume debido a que es tóxica.
Foto: Ecología Verde¿Para qué sirve el té de laurel?
Una de las mejores formas de aprovechar los beneficios del laurel es a través de infusiones o tés.
Es importante no exceder de tres hojas por una taza de agua.
Para preparar esta infusión basta con dejar reposar las hojas de laurel en la taza de agua hirviendo por alrededor de 10 minutos. Se puede endulzar con miel.
Disminuir la inflamación y los gases
El té de laurel tiene la propiedad de favorecer la expulsión de gases, por lo que también ayuda a disminuir la inflamación del estómago.
También ayuda a reducir la sensación de indigestión.
Aliviar los dolores articulares
Otro de los beneficios es que sirve para aliviar los dolores de las articulaciones que producen las enfermedades como la artritis. También se consume para reducir las molestias provocadas por las torceduras, esguinces y contusiones.
Si se quiere potenciar los efectos se pueden dar masajes con aceite de laurel.
Foto: Levante EMVContra las enfermedades respiratorias
Aplicando cataplasmas o haciendo inhalaciones de laurel, los vapores pueden ayudar a expectorar y despejar las vías respiratorias.
El consumir té de esta especie ayudará a aliviar los síntomas de las enfermedades respiratorias.
Diurético
El laurel también tiene una función diurética, por lo que ayuda a las personas que luchan contra la retención de líquidos.
La micción también ayuda a eliminar toxinas, reduciendo los niveles de ácido úrico.
Desde calmar los dolores de cabeza hasta regular los niveles de azúcar, estos son algunos beneficios de tomar té de laurel. | Foto: Diario de NoticiasRegulador del azúcar
Se conoce que el laurel ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
Es importante saber que esta infusión no sustituye ningún medicamento recetado para regular el azúcar en sangre.
Reduce la ansiedad y el estrés
Esta infusión también facilita la relajación del sistema nervioso central y el sistema muscular.
Es importante no exceder en el consumo para evitar la toxicidad.
Otra forma de utilizar el laurel para calmar la mente es utilizando su aceite en aromaterapia.
Foto: GastrolabControlar el colesterol
Esta bebida también ayuda al corazón y a los vasos sanguíneos. Debido a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorias, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, como infartos y derrames cerebrales.
Sus propiedades también ayudan a reducir el colesterol malo.
Fortalece el sistema inmunitario
Una infusión de esta especie puede ayudar a prevenir las infecciones, pero también ayuda a luchar contra ellas. Esto debido a que el laurel es eficaz contra bacterias y hongos.
Foto: Salud180Protección contra los radicales libres
El eugenol, que se encuentra presente en el laurel, ayuda a proteger el cuerpo de los radicales libres.
Calmar dolores de cabeza
Esta infusión también ayuda a disminuir la intensidad y la frecuencia de los dolores de cabeza.
Esto gracias a sus propiedades inflamatorias y relajantes.
Protector gástrico
El laurel aumenta la secreción de enzimas y fortalece la mucosa del estómago.
La mucosa es la que protege de agentes agresivos como el picante, el alcohol o algunos medicamentos.
Foto: ClaraPrecauciones y contraindicaciones
Existe una variedad de laureles, y es importante distinguir que no se consuma Prunus laurocerasus, debido a que su aspecto es muy similar, la diferencia es que esta planta es tóxica.
Aunque el laurel común es apto para el consumo y para su uso tópico, algunas personas sensibles pueden experimentar una reacción alérgica.
La planta también podría interferir con la anestesia, por lo que se recomienda evitar su consumo hasta dos semanas antes de someterse a una intervención quirúrgica.
Tampoco se recomienda que embarazadas o mujeres que se encuentran amamantando consuman laurel.
Antes de iniciar el consumo regular de infusiones de laurel se recomienda consultar con el médico para evitar cualquier complicación.
Foto: Ecología VerdeContinúe leyendo: