han registrado 89 casos de lepra. Han sido reportados 50 nombres y 39 mujeres con esta enfermedad.
Los estados mexicanos que tienen más contagios son Sinaloa y Michoacán, donde se reportan 32 pacientes y 15 casos respectivamente.
Hace unos días se reportaban cinco casos de la enfermedad infecciosa, sin dar a conocer como se registraron los contagios.
Desde 2005 la cifra a nivel mundial de casos de lepra paso de un millón a 300 mil en los últimos 20 años y se ha estabilizado según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Lepra es una enfermedad crónica infectocontagiosa causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente piel, nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos y en ocasiones es sistémica.
La OMS señala que, aunque no es muy contagiosa, pero se transmite mediante microgotas de secreción que al hablar, toser o estornudar son expulsadas por el enfermo y el sujeto sano al inhalarlas es contagiado.
Cabe señalar que la enfermedad tiene cura con un tratamiento médico a base de antibióticos para eliminar la sintomatología que se caracteriza principalmente por lesiones o de color rojizo en la piel, así como el entumecimiento que se puede generar en los pies y manos.
##ENLACE##
Fuente: laurag.tv