Impresionante hallazgo de un Plesiosaurio en Perú
Hace 135 millones de años un plesiosaurio llegó a perder la vida en la playa La Herradura, Perú, según investigación de un biólogo peruano y un argentino.
Foto: biobiochile.cl
Un articulo publicado en una revista cientifica ha reportado el primer registro que muestra a un plesiosaurio en Perú, un reptil marino prehistórico que pudo convivir con los dinasaurios, cuyos restos de un ejemplar fueron encontrados en Morro Solar de Chorrillos, Perú.
Los biólogos Iván Meza Vélez del departaento de paleontologia de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM y José O´Gorman del Museo de La Plata de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina fueron los encargados de divulgar el hallazgo.
Foto: enlinea.pe
Los plesiosauros son los reptiles marinos más conocidos del Mesozoico y fueron animales asombrosos que habitaron en todos los mares del mundo.
Morro Solar era un fondo marino en el periodo Cretácico inferior, un plesiosaurio perdió la vida en los sedimientos, 135 millones de años después, Iván Meza y Manuel Rojas encontraron sus restos en forma de fosiles en rocas sedimientos en los acantilados de la playa de la herradura en Lima, Perú.
Foto: laprensa.peru.com
Los fosiles que fueron encontrados eran un propodio o fémur, tres vértebras y un ilium o hueso de la pelvis; los cuales fueron entregados por Meza al depatamento de paleontología de Vertebrados del MHN-UNMSM.
El valioso hallazgo es el primer registrado en el Perú y el segundo del Cretácico inferior de las costas del Pacífico de Sudamérica. La paleontología peruana hace un nuevo aporte al conocimiento de la vida pasada de la Tierra.
Foto: rpp.pe
Tomada de: rpp.pe