Fallece la 'niña sirena' de Perú, ¿qué ocasionó su muerte?
Los niños que sufren de esta rara condición tienen una esperanza de vida de 24 horas, pero ella vivió casi 16 años. (Foto: NBC News)

Milagros Cerrón, la “niña sirena” de Perú, quien fue nombrada de esa manera por nacer con las piernas unidas por una malformación, falleció a los 15 años anunciaron las autoridades de Huancayo y su familia.
"Son 15 años que hemos luchado día a día (por su vida). Milagritos fue un símbolo de nuestro Perú, pero hoy en día se va mi hija. Fue una lucha continua. No soportó la hemodiálisis y tomó la partida", dijo a la prensa Ricardo Cerrón, su padre.
LaPrensa.hn
El padre de la menor declaró a medios locales que la niña padecía de "una insuficiencia renal crónica" que se complicó durante las hemodiálisis que se le hacían en la región centro andina de Junín.
BioBioChile
Autoridades detallaron que la menor sufrió un derrame cerebral en el hospital de seguridad social en donde se encontraba internada por sus problemas renales.
Perú21
Milagros nació en abril de 2004 en un pueblo cercano a Huancayo, con sirenomelia, una rara afección que se presenta en uno de cada 70.000 nacimientos en el mundo. Los niños que nacen con esta enfermedad de sirena nacen muertos o sobreviven solo a las primeras 24 horas.